Minas estatales producirán 5.000 tn de estaño cada día
El Gobierno destaca la estabilidad de precios de los minerales en 2017
El ministro de Minería, César Navarro, anunció que la Empresa Minera Huanuni y Colquiri producirán cerca de 5.000 toneladas de estaño al día en 2018.
“Huanuni y Colquiri producirán cerca de 5.000 toneladas de estaño al día, esa es la proyección que tenemos para el 2018”, dijo, citado en una nota institucional.
Explicó que el 2017 se caracterizó por la estabilidad de los precios en materia minera; el estaño, por ejemplo, se cotizó más o menos en nueve dólares la libra fina.
El estaño se recuperó este año después de que a mediados de 2016 se cotizara en solamente 6 dólares la libra fina.
En los últimos días, se situó en en 8,80 dólares.
Resultados
La autoridad nacional informó, asimismo, que se hicieron las gestiones para obtener un crédito que permitirá concretar la construcción del Proyecto Siderúrgico del Mutún y se espera la comunicación oficial para enviar a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Este proyecto se constituirá en un proyecto vital, que va a ser uno de los más importantes de inversión en las gestiones 2018-2019”, agregó.
“Resultados positivos”
En septiembre pasado, el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), José Pimentel, dijo que hasta este fin de año las empresas estatales mineras Huanuni, Colquiri y Coro Coro preveían generar más de 11 millones de dólares en utilidades.
“Pensamos que las utilidades de nuestras empresas van a subir más. Huanuni y Colquiri están sobre los 10 millones de dólares, Coro Coro está llegando al millón de dólares, estamos muy optimistas”, declaró a los periodistas.
Según Pimentel, esas tres empresas del Estado habían mostrado resultados alentadores en el primer semestre de este año debido al repunte de los precios internacionales de los minerales.
“Huanuni, Colquiri y Coro Coro tienen resultados positivos, son muy alentadores”, enfatizó el Presidente de COMIBOL en aquella oportunidad.