Quipus dejará de ensamblar celulares

La empresa pública Quipus dejará de ensamblar celulares en 2018 por la competencia de otras marcas en el mercado local y priorizará la producción de computadoras portátiles y de escritorio, según el Gobierno

Los teléfonos Quipus se venden en los multicentros de ENTEL. Foto: Cambio Los teléfonos Quipus se venden en los multicentros de ENTEL. Foto: Cambio

ABI
Economía / 30/12/2017 15:34

La empresa pública Quipus dejará de ensamblar celulares en 2018 por la competencia de otras marcas en el mercado local y priorizará la producción de computadoras portátiles y de escritorio, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas.

“El tema de celulares es mucho más complejo. Para esta clase de industria en el mercado hay mucha competencia con la industria china o coreana van renovando cada cierto año, es difícil competir. Por eso hemos decidido que no se va producir celulares por ese año, vamos a trabajar en el tema de computadoras tanto portátiles y fijas para escritorios”, explicó.

La alianza de Quipus y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) insumió el stock de celulares de la empresa ensambladora.

Más de 7.000 teléfonos móviles se comercializan en los 37 multicentros de ENTEL.

Anunció que el próximo año Quipus ensamblará más de 50.000 computadoras en su planta ubicada en el Parque Industrial de Kallutaca, en el municipio de Laja de La Paz.

Rojas hubo informado en setiembre pasado que la empresa Quipus generó entre mayo de 2014 a julio pasado más de 688,3 millones de bolivianos por la venta de computadoras y teléfonos celulares.

La empresa estatal exportó más de 4.000 computadoras Kuaa a Ecuador y ensambló 304.317 equipos de computación Kuaa, Siwi Kurmi, Kunan, Kuti y celulares Tinku, Heka, Siwi V2 y Kuara.

Etiquetas:
  • Quipus
  • Celulares
  • Rojas
  • Computadoras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor