FAO alerta alarmante aumento del sobrepeso y la obesidad en América Latina y el Caribe
El director de la FAO, Graziano da Silva, urge a los gobiernos a consolidar la lucha contra el hambre y a redoblar esfuerzos contra el sobrepeso y la obesidad, que afecta al 20 por ciento de los adultos de 24 países
El director General de la FAO, José Graziano da Silva, urgió este martes a los gobiernos de América Latina y el Caribe a mantener la lucha contra el hambre en lo más alto de la agenda política y, a la vez, hacer frente a los alarmantes niveles de sobrepeso y obesidad con una transformación radical de los sistemas alimentarios.
“Erradicar el hambre no debe ser la única preocupación en una región en la que el sobrepeso afecta al 7 por ciento de los niños menores de cinco años y en la que el 20 por ciento de los adultos en 24 países son obesos”, afirmó Graziano da Silva en la apertura de la XXXV Conferencia Regional para América Latina y el Caribe (LARC).
En un hecho sin precedentes, la cita (5-8 de marzo) reúne en la capital jamaicana a representantes de 33 países, todos los de la región.
“Debemos lograr sistemas alimentarios realmente sostenibles en los que la producción, comercialización, transporte y consumo de los alimentos garantice una alimentación realmente nutritiva”, dijo Graziano da Silva recordando que el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 urge a erradicar todas las formas de malnutrición. “El consumo de productos locales frescos que remplacen a los alimentos altamente procesados también es fundamental”, añadió.
El Director General de la FAO destacó que el mundo asiste a una “epidemia global” de sobrepeso y obesidad que va en aumento tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo.
Según los últimos datos de la FAO, más de 1.900 millones de adultos padecen sobrepeso en el mundo y, de estos, más de 650 millones son obesos. La situación es especialmente preocupante en América Latina, donde la obesidad afecta a 96 millones de adultos.