Suspenden a 5 pilotos, 7 centros y seis talleres

Tres aerolíneas del país registran medio centenar de incidentes desde 2015 a la fecha

LA PAZ. General Celier Aparicio, director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil. LA PAZ. General Celier Aparicio, director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

CORREO DEL SUR
Economía / 28/03/2018 06:57

La Dirección General de Aeronáutica Civil suspendió a cinco pilotos entre privados y comerciales, siete Centros de Instrucción Aeronáutica Civil y seis Organizaciones de Mantenimiento Aprobadas, según informó el director Ejecutivo de esta institución, general Celier Aparicio Arispe Rosas.

Según el boletín, cinco pilotos protagonizaron incidentes desde el 12 de enero a la fecha, uno de ellos, de una aerolínea privada, fue suspendido un año calendario “por una operación temeraria en altura mínima”. Los otros cuatro pilotos comerciales vulneraron la reglamentación boliviana sobre las reglas de vuelo y operación general.

Por otro lado, tras inspecciones a raíz de denuncias de anormalidades, fueron suspendidos siete centros de instrucción aeronáutica civil en Cochabamba y Santa Cruz al constatar incumplimiento de la normativa.

Corrieron la misma suerte seis Organizaciones de Mantenimiento Aprobadas en Cochabamba, Santa Cruz, Trinidad y Riberalta.

Aeronáutica Civil también compartió la siguiente estadística sobre sucesos reportados respecto a los principales operadores comerciales desde 2015 a la fecha: BOA con 22 aeronaves tiene más de 145.620 horas de vuelo y registra a la fecha 28 incidentes, Ecojet con tres aeronaves tiene más de 10.648 horas de vuelo y 11 incidentes, y Amaszonas con 12 aeronaves tiene más de 55.817 horas de vuelo y 11 incidentes.

Etiquetas:
  • suspenden
  • pilotos
  • centros
  • talleres
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor