Empresarios califican de exceso oferta de incremento salarial

“Hablar de un 4% nos parece un exceso y obviamente no estamos de acuerdo”, dijo el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas

Ronald Nostas defiende a los empresarios. Archivo Ronald Nostas defiende a los empresarios. Archivo

La Paz/Urgente
Economía / 23/04/2018 20:58

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, consideró el lunes que aprobar un incremento salarial de 4% para este año sería un "exceso" y que cualquier cifra superior al 3% causaría una "afectación" negativa a la economía nacional.

"Hablar de un 4 por ciento nos parece un exceso y obviamente no estamos de acuerdo. Cualquier monto que sobrepase la propuesta de la Confederación de Empresarios va a ser un monto que va poner en riesgo la estabilidad de los empleos y las inversiones en nuestro país", señalo en un contacto con los periodistas.

De esta manera se refirió a la declaración del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, que reveló que el Ejecutivo les habría propuesto aprobar este año un incremento salarial del 4%, porcentaje que fue rechazada por los trabajadores.

A su juicio, se debe tener mucho cuidado en aprobar un incremento salarial excesivo, principalmente en el mínimo nacional, porque sus alcances van más allá de un sueldo, tomando en cuenta que esa cifra se indexa a los subsidios y bonos.

"El salario mínimo tiene otras implicaciones, un efecto multiplicador en el subsidio y muchos bonos. En los últimos años hemos tenido incrementos al mínimo que no estuvimos de acuerdo", refrendó.

Etiquetas:
  • Aumento
  • Salario
  • empresarios
  • Ronald Nostas
  • trabajadores
  • Gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor