CEPB señala que pagará el segundo aguinaldo
Para el sector es "una medida política", pero la honrará acudiendo a crédito bancario
En medio de críticas elevadas contra el Gobierno, porque considera que la cancelación del segundo aguinaldo este año es una medida política, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) anunció ayer que pagará el beneficio.
La CEPB, a través de su presidente, Ronald Nostas, insistió ayer que el pago del segundo aguinaldo es una decisión política del Gobierno que únicamente servirá para aumentar la informalidad en el país.
"Es una decisión política y ha quedado demostrado cuando pactan como parte de la negociación con la Central Obrera Boliviana (COB) sin conocer los índices de crecimiento", sostuvo en conferencia de prensa. Según el dirigente empresarial, el doble aguinaldo obligará a que principalmente las pequeñas empresas se vean obligadas a “informalizar su economía”.
"Se va a potenciar el sector informal interno del país. El 70% de los trabajadores informales son trabajadores explotados, sin derecho a nada y lo que hace el sector informal es fomentar el contrabando y eso afecta al sector formal de la economía del país", denunció.
En esa línea, señaló que la medida del segundo aguinaldo también es discriminadora, pues obliga a que las empresas privadas cumplan con ese pago, pero no así a las instituciones públicas.
No obstante, el Presidente de la CEPB señaló que si se activa el pago –como parece inminente, a juzgar por recientes datos de crecimiento económico, del Gobierno–, las empresas cumplirán con la cancelación del beneficio, aunque volvió a advertir que deberán recurrir a créditos y otros mecanismos para sobrellevar la situación.
"Tenemos que cumplir porque es una obligación y todos somos responsables de la Constitución y la Constitución Política (del Estado) establece obligaciones, responsabilidades y derechos (...) Pero las empresas van a tener que recurrir a créditos, a mecanismos que puedan aliviar un poco su situación", señaló.
Advirtió que el costo de cumplir con ese beneficio laboral será "altísimo", tomando en cuenta que afectará las finanzas de muchas empresas y conminó al Gobierno a adoptar medidas para combatir la informalidad en el país.