Bolivia y firmas de Brasil negocian la venta de gas
Consideran que el país tiene la capacidad de ofrecer gas de calidad
Empresas de distribución de gas natural de Brasil, mostraron interés de comprar al menos 10 millones de metros cúbicos día(MMmcd), según informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, luego de reunirse con sus presidentes.
"Vinieron al país las empresas distribuidoras Compagas (Paraná), Gas Brasiliano (Sao Paulo), MSGas (Mato Grosso do Sul), SCGas (Santa Catarina) y Sulgas (Río Grande do Sul), interesados en comprar el gas boliviano. Estamos negociando nuevos mercados para generar mejores precios y mejores condiciones para el Estado boliviano y ampliar los ingresos del país", dijo la autoridad.
Los ejecutivos brasileños presentaron en la reunión al Ministerio de Hidrocarburos y a YPFB las características técnicas y comerciales de lo que ellos denominan el "Llamamiento Público para Adquisición de Gas Natural". Esta invitación es realizada por empresas brasileñas sólo a aquellas empresas y Estados que ellos consideran importantes proveedores.
"Hemos venido a presentar la propuesta de compra de gas natural para el mercado del sur, sudeste, centro este de Brasil, un mercado que demanda 10 millones de metros cúbicos día (MMmcd). Vinimos a Bolivia porque este país tiene la capacidad de ofrecer gas continuo, de calidad y competitivo", manifestó Walter F. Piazza Junior, presidente de la compañía GasBrasiliano.
Por su parte, Cosme Polese, Presidente de SCgas, destacó la existencia del gasoducto de exportación Bolivia-Brasil, que facilitará la venta de gas natural a Brasil.
También, Antonio Rafael Cereser Pezzella, presidente de SULgas, señaló que analizará la propuesta de provisión de gas de Bolivia.