Bolivia decide potenciar salida a océano Atlántico

Tres puertos en la hidrovía Paraguay-Paraná recibieron aval internacional del Gobierno para fomentar el comercio exterior

COMERCIO. El acto de recategorización portuaria realizado en Puerto Jennefer, ayer. COMERCIO. El acto de recategorización portuaria realizado en Puerto Jennefer, ayer.

Agencias
Economía / 31/10/2018 04:26

Tres complejos portuarios instalados en la cabecera de la hidrovía Paraguay-Paraná recibieron ayer el aval estatal para operar como puertos internacionales. El objetivo es que el país tenga mayores oportunidades para su comercio exterior; se estima que hasta un 50% de la carga que sale por los puertos chilenos podría desviarse por esta región.

Los puertos Aguirre, Gravetal y Jennefer recibieron su acreditación como terminales de categoría internacional, lo que los sitúa al mismo nivel que otros de esta vía fluvial compartida por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, destacó el presidente Evo Morales.

El Mandatario presidió el acto de entrega en Puerto Jennefer, en la cabecera de la hidrovía en el canal Tamengo que discurre en la frontera entre Bolivia y Brasil, acompañado de autoridades portuarias, mandos de la Armada y empresarios.

Morales dio el pitido en un barco para anunciar su salida de un puerto ya reconocido como internacional.

El salto de categoría de puertos mayores a internacionales les hará "ser vistos a nivel mundial como puertos emergentes y eficaces en la cadena logística de exportación", aseguró.

El Presidente advirtió que buena parte de la carga del oriente de Bolivia, donde están estas terminales privadas, ahora tiene su salida al mar por el Pacífico en Chile, pero al potenciarse la hidrovía hacia el Atlántico este comercio exterior se verá beneficiado con menores costes.

"Son ya puertos soberanos para acceder al océano Atlántico", sentenció.

Morales subrayó que Bolivia está enclaustrada "momentáneamente", lo que obliga a buscar "nuevas alternativas", entre las que destacó que la próxima será Puerto Busch, un puesto de la Armada boliviana situado más al sur en el río Paraguay y que Bolivia quiere convertir en una de sus principales terminales de carga en la hidrovía.

El Gobierno planteó potenciar esta salida al Atlántico y también el acceso al Pacífico por el puerto peruano de Ilo, donde tiene un uso preferencial, tras la sentencia adversa de la Corte de La Haya en su demanda ante Chile de un acceso soberano al mar.

"Será por bien o será por mal, estamos enclaustrados, momentáneamente, temporalmente, porque cuando se presenta alguna dificultad, eso nos obliga a buscar nuevas alternativas, y cuando hay una decisión conjunta entre bolivianos podemos romper los problemas que se presentan en el tema de importación y exportación", apuntó.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Atlántico
  • océano
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor