Piñera y Macri reactivan negocio del gas
Chile reinició ayer la importación de gas natural desde Argentina más de una década después de que se interrumpiera el suministro, un primer paso para avanzar hacia una "integración energética general" entre ambos
Chile reinició ayer la importación de gas natural desde Argentina más de una década después de que se interrumpiera el suministro, un primer paso para avanzar hacia una "integración energética general" entre ambos países, afirmó el presidente chileno, Sebastián Piñera.
"Hemos logrado abrir nuevamente la válvula del gas y eso va a traer muchos beneficios a la sociedad chilena porque nos va a permitir reemplazar otros combustibles que son más caros y más contaminantes como el petróleo y, en alguna medida, el carbón", dijo Piñera en una ceremonia a la que también asistió el secretario de Energía argentino, Javier Iguacel.
El combustible, que se usará para la generación de electricidad, llegó a Chile a través del gasoducto GasAndes, que tiene 463 kilómetros de extensión y une la localidad de La Mora, en la provincia argentina de Mendoza, y el barrio de San Bernardo, en la capital chilena.
El reinicio de los envíos de gas se da en el marco de un contrato que firmaron la empresa chilena Colbún y la argentina Compañía General de Combustibles para importar a Chile un máximo de 1,3 millones de metros cúbicos de gas al día.
Piñera consideró que el acuerdo da cuenta de las buenas relaciones del Ejecutivo chileno con el gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri.
Argentina es uno de los dos más grandes mercados para el gas boliviano, proveedor al cual adeuda desde hace tres meses.