Súper Etanol 92 inaugura nueva era de carburantes

El litro vale Bs 4,5 y tiene mayor octanaje que la gasolina normal

HIDROCARBUROS. El acto inaugural de la venta de Súper Etanol 92 en Santa Cruz. HIDROCARBUROS. El acto inaugural de la venta de Súper Etanol 92 en Santa Cruz.

Agencias
Economía / 02/11/2018 00:28

La venta interna del combustible Súper Bioetanol 92, alternativo a la gasolina corriente de producción propia, se inició ayer en Santa Cruz con la intención de impulsar su "soberanía y seguridad" energética y disminuir la importación de aditivos e insumos para el procesado de carburantes.

En un acto en la capital oriental, el presidente Evo Morales aseguró que el inicio de la venta del combustible "es un paso importante" ya que con ello la economía del país se volverá "más sólida".

Precisó que el costo del nuevo energético es de Bs 4,50 el litro y que su oferta permitirá abastecer el mercado interno "con carburantes de mayor calidad".

Inicialmente la venta del nuevo combustible comenzó en Santa Cruz y desde la próxima semana se venderá en La Paz, Cochabamba y Tarija, con la producción mensual de unos 55 millones de litros hasta fin de año.

Morales señaló además que con la producción interna del carburante "se espera reducir" la importación de aditivos para combustibles, un 13% de 80 millones de litros que se cree se importarán el próximo año y hasta un 20% de 380 millones que se calcula ingresen al país hasta 2025.

El Gobierno estima generen alrededor de 27.000 empleos entre directos e indirectos y que esta actividad aporte el 0.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en seis años.

La producción del etanol anhidro como aditivo para combustibles, que procede de la caña de azúcar, sirve para mejorar la calidad de la gasolina y eliminar los niveles de contaminación. Este proyecto implicó el trabajo coordinado entre los ingenios azucareros privados Guabirá, Unagro y Aguaí con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

"La integración de la cadena agrícola y agroindustrial con hidrocarburos representa un hito en la conformación de alianzas estratégico público-privadas", manifestó Morales.

Entre las metas inmediatas del Gobierno y los privados está la producción de biodiesel y la versión mejorada del Súper Bioetanol 97.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, precisó que el Súper Etanol 92 es una alternativa a la gasolina especial y que su alto octanaje cuida el motor de los vehículos y también permite que los motorizados arranquen en frío.

Etiquetas:
  • Etanol 92
  • carburantes
  • Santa cruz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor