Dólar seguirá a la venta en bancos y casas de cambio
El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó ayer que suspendió la venta directa de dólares en sus ventanillas. Sin embargo, aclaró que la moneda extranjera seguirá a la venta a través de los bancos y las casas de cambio.
El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó ayer que suspendió la venta directa de dólares en sus ventanillas. Sin embargo, aclaró que la moneda extranjera seguirá a la venta a través de los bancos y las casas de cambio.
"El BCB tomó la medida administrativa de suspender la venta de dólares a través de sus ventanillas, ubicadas en la ciudad de La Paz, (pero) la provisión de esta moneda no se verá afectada", remarcó el BNB, en un comunicado de prensa.
Según el documento, el titular del ente emisor, Pablo Ramos, ratificó que a partir del 1 de noviembre, el BCB ya no realiza la venta directa al público. Sin embargo, "esta venta continuará a través de la banca privada y casas de cambio de todo el país", aclaró.
El BCB vendía dólares al público en sus ventanillas de la ciudad de La Paz, por mandato del Decreto Supremo Nº 1423, de 5 de diciembre de 2012, que reglamentaba la aplicación del Impuesto a la Venta de Moneda Extranjera; dicho impuesto tuvo una vigencia de 36 meses desde su implementación, plazo que terminó en diciembre de 2015.
Entonces, "debido a que este impuesto ya no se encuentra vigente, (ahora) el BCB consolida su papel de proveedor mayorista de dólares a las entidades de intermediación financiera", explicó la entidad.
El comunicado en cuestión surgió después de que se informara que el Directorio del BCB había dejado sin efecto las resoluciones normaban la venta de dólares estadounidenses mediante sus ventanillas.
Según la resolución de Directorio N° 157/2018, que fue suscrita el pasado 23 de octubre y que entró en vigencia a partir del 1 de noviembre, se dejaron "sin efecto" las resoluciones "N° 216/2012 de 18 de diciembre de 2012" y "N° 051/2016 de 22 de marzo de 2016".
La primera establecía el "reglamento para la venta de dólares a través ventanillas del BCB y/o entidades de intermediación financiera con participación mayoritaria del Estado", y la segunda se refería al "reglamento para la venta de dólares (mediante las) ventanillas de Tesorería del BCB".
Tras conocerse la notidica que el BCB había suspendido la venta directa de dólares en sus ventanillas, surgieron una serie de especulaciones sobre la medida en las redes sociales, lo que provocó cierta incertidumbre en parte de la población. ANF