Gas: Anuncian ejecución de garantía de Argentina
El Ministro de Hidrocarburos informó que se continuará enviando gas
El Gobierno boliviano decidió ejecutar la boleta de garantía valuada en más de 140 millones de dólares por lo que considera un incumplimiento de Argentina en los pagos por la compra del gas natural.
"Son cerca de dos facturas impagas, pero ya vienen hace mucho tiempo, vamos a ejecutar las boletas de garantía, es un tema que estamos trabajando. Hoy nos deben un cierto monto de dinero, ejecutaremos la boleta de garantía, es lo que dice el contrato", aseguró el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, según un reporte de ABI.
El Ministro sostuvo que se trata de un tema que se está trabajando y que se ciñe a lo establecido en el contrato de venta del hidrocarburo contraído entre ambas naciones.
El Ministro de Hidrocarburos señaló el 12 de octubre que la deuda acumulada de Argentina por el consumo de gas llegaba a los $us 320 millones.
Pese a ese incumplimiento, dijo, Bolivia mantendrá la provisión regular del energético a ese país vecino.
El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, dijo el mes pasado que los retrasos se debieron a la crisis económica que atraviesa su país y que existe el compromiso de honrar las facturas pendientes, aunque reconoció una caída en los volúmenes de gas a su país.
Sánchez tiene previsto un viaje a Argentina con el objetivo de reunirse con autoridades vinculadas al área de hidrocarburos y conversar sobre la situación de la deuda, además de los volúmenes exportados por Bolivia a ese mercado, señaló.
La crisis económica lleva al gobierno de Mauricio Macri a adoptar medidas para disminuir su dependencia del gas natural boliviano. Una de estas determinaciones fue anunciada el pasado mes por el ministro argentino de Energía, Javier Iguacel, quien aseguró que hasta 2020 ese país no necesitará del gas boliviano.
La crisis y la puesta en marcha de las actividades del reservorio de Vaca Muerta son parte de la justificación.