YPFB señala que subsidiarias están en transición para ser empresas públicas

El Presidente de Yacimientos asegura que aunque no figuren como entidades estatales, se tiene control sobre ellas y sus recursos

El presidente de YPFB, Oscar Barriga. FOTO: YPFB El presidente de YPFB, Oscar Barriga. FOTO: YPFB

Erbol
Economía / 07/11/2018 19:43

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Oscar Barriga, informó hoy que algunas de las empresas subsidiarias de YPFB, como Transporte, están en fase de transición para convertirse en empresas públicas.

Barriga hizo saber que en el caso de YPFB-Transporte, esta empresa funciona bajo la normativa del Código de Comercio y no como entidad pública, y que al igual que otras, se encuentra en la fase de transición.

De esta manera, se explica por qué un juez señaló que YPFB-Transporte no era empresa pública, cuando el dirigente sindical de esta firma, Rolando Borda, fue acusado de uso indebido de bienes como si se tratara de una institución estatal.

El presidente de YPFB enfatizó en que el hecho de que –a efectos jurídicos– algunas subsidiarias de la empresa no figuren como entidades públicas, no significa que el Estado no tenga control accionario sobre ellas y sobre los recursos que generan.

“En todas ellas, nosotros tenemos el absoluto control como bolivianos, las acciones están a nombre de YPFB en representación del Estado nacional tal como establecen los decretos. Tenemos la mayoría en la participación accionaria en todas esas empresas, controlamos los directorios y las juntas de accionistas”, señaló el ejecutivo.

Barriga informó que en YPFB-Transporte más del 98% de las acciones pertenecen al Estado y el resto corresponde a ex trabajadores de la empresa.

Indicó que existe una ley que establece plazos para la transición de las subsidiarias a empresas públicas y que cuestiones de adecuación de reglamentos demoraron el trabajo.

“Las empresas subsidiarias son cien por ciento operativas, y para pasar a ser públicas, se tienen que hacer adecuaciones importantísimas en la reglamentación y (ver) cómo va a funcionar la parte operativa de una empresa de este tipo. Eso es lo que hoy se está trabajando”, declaró Barriga.

El ejecutivo de YPFB estima que en los próximos meses se completará la transición, aunque no de todas las subsidiarias porque en algunas de ellas, la composición accionaria es diferente y no permite su cambio a entidad pública.

Etiquetas:
  • YPFB
  • Oscar Barriga
  • subsidiarias
  • estatales
  • públicas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor