Aguinaldo: Gobierno da opciones a empresarios

Otra oferta pasa por fijar un tope para que el pago no llegue a los salarios más altos

ACERCAMIENTO. Representantes del empresariado nacional se reunieron con el Gobierno. ACERCAMIENTO. Representantes del empresariado nacional se reunieron con el Gobierno.

Erbol y agencias
Economía / 16/11/2018 01:56

Luego de que el Gobierno planteara diferir el pago del segundo aguinaldo hasta marzo, destinarlo en parte a la compra de productos nacionales o establecer un tope de salarios beneficiados, el empresariado nacional se replegó a analizar sus próximos pasos respecto al beneficio al que consideran perjudicial.

El presidente Evo Morales se reunió la noche del miércoles con los dirigentes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), en Cochabamba, donde les planteó tres alternativas de pago del doble aguinaldo. Tras declarar un cuarto intermedio en la cita, el empresariado anunció que estudiará las propuestas que consideran positivas, pese a que mantienen su rechazo al pago.

Según el ministro de Economía, Mario Guillén, la primera de las alternativas formulada fue la posibilidad del pago del doble aguinaldo hasta marzo del próximo año.

La segunda plantea que un porcentaje del beneficio económico que deberá definirse sea destinado a la compra de productos nacionales, y “el tercer tema es establecer un monto (salarial), un tope, hasta donde sería obligatorio el pago del segundo aguinaldo, porque a ellos les preocupa porque muchos de los que ganan salarios (altos) se verían beneficiados con esta medida y que según ellos la distribución debería ir a la gente que menos gana", acotó.

Guillén añadió que el cuarto intermedio pactado será usado para la conformación inmediata de mesas de trabajo que definirán cuál de las alternativas puede ser aplicada, en un plazo que debería fenecer antes de sacar el reglamento del doble aguinaldo que será emitido la próxima semana, según anunció anoche el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa.

"Vamos a hacer, además, un análisis exhaustivo para ver también si esto se puede aplicar también al sector público (...) En el sector público, nosotros vamos a pagar hasta diciembre", agregó.

"En el transcurso de la próxima semana ya tendremos el respectivo reglamento del pago del segundo aguinaldo", dijo a los periodistas.

LA POSICIÓN DEL EMPRESARIADO

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, reafirmó ayer que, en su generalidad, el empresariado no está en condiciones de pagar el segundo aguinaldo, pero mencionó que se abrieron a la posibilidad de analizar las opciones abiertas por el Gobierno.

Nostas afirmó que aún no llegaron a acuerdos, pero que pactaron reunirse la siguiente semana para avanzar en el análisis.

El directivo indicó que representantes de empresarios de todo el país explicaron la gravedad de la situación regional y sectorial que se agrava con el pago del segundo aguinaldo.

Etiquetas:
  • Aguinaldo
  • Gobierno
  • empresarios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor