Empresarios cuestionan dilación en negociación COB-Gobierno sobre el doble aguinaldo

El presidente de la CEPB, Ronald Nostas pidió que el Gobierno asuma la gravedad de lo que implica el doble aguinaldo y por responsabilidad tome las decisiones que corresponda

Ronald Nostas, presidente de los empresarios privados de Bolivia. ARCHIVO Ronald Nostas, presidente de los empresarios privados de Bolivia. ARCHIVO

La Paz/ANF
Economía / 04/12/2018 15:40

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) a través de su presidente, Ronald Nostas, deploró la decisión de la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) de dilatar las negociaciones por el segundo aguinaldo y calificó esta actitud como "una lamentable falta de respeto a los trabajadores, los empresarios y el país".

El líder empresarial pidió a las autoridades del Gobierno asumir la gravedad de este tema y por responsabilidad tomar las decisiones que corresponda, a partir de las propuestas que han presentado las instituciones que representan al sector privado y de los microempresarios.

"Es muy preocupante que los dirigentes de la COB expresen posiciones tan ligeras y desaprensivas sobre un tema que va a perjudicar a miles de trabajadores y emprendedores, pero también que el Gobierno, --que ha sido ampliamente informado sobre la grave situación en la que nos pondrá esta medida--, tenga que esperar la aprobación de una dirigencia que representa a menos del 20% de los trabajadores", manifestó.

Nostas dijo que los acuerdos a los que se llegue en esta negociación, entre la COB y el Gobierno son determinantes para cientos de miles de empresarios grandes, medianos y pequeños, que deben planificar el cierre de gestión y conocer si podrán o no pagar.

"Los efectos del segundo aguinaldo para la gran mayoría de las empresas, regiones y rubros, ya son devastadores en sí mismos y aumentarle la incertidumbre sobre la modalidad y el plazo, simplemente por cálculo político, desidia o irresponsabilidad, nos parece inaceptable", dijo.

Reiteró que el sector empresarial boliviano sostiene su rechazo al segundo aguinaldo porque, según dijo, amenaza la sostenibilidad de los sectores empresariales y los departamentos con menor crecimiento; pone en riesgo la estabilidad del empleo formal; y atenta contra la productividad y la inversión privada.

Etiquetas:
  • aguinaldo
  • doble
  • Bolivia
  • pago
  • empresarios
  • privados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor