Ministro asegura que Bolivia “pasará de la época dorada, a la de platino" en hidrocarburos

Las declaraciones de Luis Sánchez se dan pese a que este año se cumple el contrato con Brasil y a que Argentina manifestara su intención de impulsar el mega yacimiento de Vaca Muerta

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, participó ayer en un programa del canal estatal. El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, participó ayer en un programa del canal estatal.

La Paz / ABI
Economía / 06/01/2019 17:33

 

El ministro de Hidrocarburos, Luis  Sánchez, afirmó hoy que este año Bolivia ingresará a una "época de platino" en el área hidrocarburífera, con la generación de mayores recursos para el país, gracias a las nuevas inversiones y la industrialización.

"A partir de la nacionalización ha habido un cambio cualitativo, es otro país, pienso, que los últimos 13 años han sido la época dorada, y a partir del 2019 será la época de zafiro o de platino, porque será mejor", dijo en una entrevista con el programa “El pueblo es noticia”, que difunden medios estatales.

Sánchez recordó que la renta petrolera entre 1985 y 2005 fue de 3.200 millones de dólares, pero en los últimos 13 años, con la gestión del presidente Evo Morales, subió a 38.000 millones de dólares y anunció que "se avecinan tiempos mejores" por la inversión prevista en hidrocarburos para los próximos años.

Detalló que el Gobierno prevé realizar una inversión de más de 9.500 millones de dólares hasta 2025, porque a la fecha existe una "excelente seguridad jurídica, excelentes mercados".

"La inversión extranjera es fácil de atraerla cuando uno tiene eso, pienso que lo que hemos proyectado 9.500 millones de dólares con estos nuevos escenarios de mercados, con esta alta demanda de productos derivados del gas, estamos seguros que el piso va a ser 9.500 millones de dólares", sostuvo.

Dijo que las reservas probadas y garantizadas que tiene el Estado boliviano son 10,7 TCF, valuadas en más o menos casi 70.000 millones de dólares, "que es la garantía para los próximos 14 años".

Las declaraciones de Sánchez se dan luego de un 2018 en el que no se cumplió el cupo al exterior; además, este año concluye el contrato de 20 años con Brasil y Argentina manifestó su intención de bajar las nominaciones de gas boliviano ante la erupción de la explotación de Vaca Muerta, un gigante yacimiento que puede constituirse en un fuerte proveedor de hidrocarburos en la región.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Hidrocarburos
  • Ministro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor