
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país cayeron en $us 385 millones en 39 días de lo que va del año, según el reporte de estadística semanal del Banco Central de Bolivia (BCB).
A fines de diciembre de 2018, las RIN se situaron en $us 8.946 millones, y al 8 de febrero de 2019, el monto alcanzó a los $us 8.561 millones, por lo que se registró una variación negativa de $us 385 millones.
Desde 2014, cuando el país registró el pico más alto con $us 15.123 millones, las RIN cayeron en $us 6.562 millones, de acuerdo con el último reporte.
Según el ente emisor, la reducción de las reservas se debe a las transferencias al exterior, asociadas a importaciones privadas; a importaciones del sector público, que se mantienen dinámicas debido a la fuerte inversión en este sector, y a la depreciación de algunas monedas de reserva, diferentes al dólar.
Sin embargo, en octubre de 2018, el presidente Evo Morales expresó su preocupación por las consideradas como el ahorro del país, y anunció que un equipo técnico se encargará de tratar el tema.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram