Sucre: Se vendieron unos 750 autos nuevos en 2018
El sector movió hasta 13,5 millones de dólares en ventas en la gestión pasada

Las concesionarias de automóviles que operan en Sucre vendieron unos 750 vehículos cero kilómetros y movieron entre 11 y 13 millones de dólares durante la gestión 2018, un resultado que no deja de ser interesante para el sector que, en sus mejores años, movía alrededor de 20 millones de dólares por año.
"Fue un año bastante difícil y, al parecer, se viene un año más conflictivo, eso hace que las ventas no alcancen los objetivos trazados a comienzo de gestión", sostuvo el presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Sucre, Dorian Rodríguez.
De todas maneras, el sector se mueve realizando promociones, campañas y ferias con descuentos interesantes. "Ahora ya no es necesario que el cliente vaya a Santa Cruz, a Cochabamba o La Paz a adquirir un vehículo por los precios que manejan las grandes casas importadoras porque nosotros también tenemos esas ventajas acá (en Sucre)", remarcó.
En anteriores años, el sector alcanzó metas por demás interesantes, y para 2019 anuncian que redoblarán esfuerzos para aproximarse a resultados de años anteriores.
Rodríguez considera que para alcanzar sus objetivos es importante la estabilidad social y más en un año electoral, pero también el factor climatológico.
"Quién diría que las lluvias... ¿Por qué afectarían al tema automotriz? Afecta bastante, porque nuestros vehículos llegan a zonas francas y aduanas en los camiones que se llaman ‘cigüeñas’, entonces hay una lluvia o bloqueos, no pasan nuestros camiones una, dos semanas. Eso afecta en el cumplimiento de nuestros objetivos mensuales que cada concesionaria se traza”, expresó.
En 2018, las concesionarias de Sucre comercializaron 750 vehículos aproximadamente entre las nueve concesionarias que comparten sus datos con la asociación.
Considerando una media de entre $us 15.000 y 18.000 por vehículo vendido, las concesionarias tuvieron un movimiento en ventas de 11,2 millones de dólares y 13,5 millones.
En sus mejores tiempos, por ejemplo en 2013, el sector generó unos 20 millones de dólares por la venta de vehículos en Sucre, donde se puede encontrar una amplia variedad en marcas y modelos de vehículos cero kilómetros.
En ese entonces, la bonanza económica que vivía el país se reflejó en el "boom" del sector automotriz, cuyo mercado en Capital creció en un 300% en los últimos cuatro años, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Sucre.
De acuerdo con estimaciones de la asociación, un vehículo nuevo tiene un efecto multiplicador importante para la región. Se estima que cada motorizado cero kilómetros que se vende en Sucre tiene un impacto en 20 fuentes de empleo, beneficiando a personas que se dedican a la venta de automotores, seguros, combustibles, lubricantes, llantas, autopartes, chapistas, mecánicos e instaladores de sistemas de seguridad, además de niños o adolescentes que limpian o cuidan vehículos.