Prodem asegura que sanción de EEUU no afecta a sus operaciones
El Gobierno de Donald Trump sancionó el viernes al Banco Nacional de Desarrollo de Venezuela (Bandes) y a sus subsidiarias en Uruguay y Bolivia, entre ellas Prodem
Prodem y el Banco Central de Bolivia (BCB) emitieron sendos comunicados desvirtuando cualquier sospecha de que la entidad financiera se vería afectada por la sanción del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
Tras conocerse la sanción del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al Banco Prodem por ser filial de Bandes de Venezuela, la financiera boliviana emitió un comunicado público en el que garantiza que la mencionada medida no afecta sus operaciones bancarias en el país.
El comunicado, que se encuentra en su sitio web, Prodem "garantiza a los clientes que sus depósitos cuentan con pleno respaldo, puesto que se encuentra operando con total normalidad y con la responsabilidad que nuestros clientes merecen".
El banco, ese sentido, asegura que "viene generando utilidades significativas", las mismas que "son reinvertidas como señal de plena confianza por parte de sus accionistas, permitiendo brindar la seguridad necesaria a los clientes".
Prodem, además, agrega que es objeto de evaluación constante por empresas calificadoras de riesgo certificadas y que sus calificaciones demuestran su "solvencia estabilidad y solidez".
En esa misma línea, el BCB sacó un comunicado asegurando que la mencionada sanción no afecta las operaciones de banco Prodem con el ente emisor ni su actividad bancaria en Bolivia.
Según el ente emisor, esa sanción implica el congelamiento de todos los activos e intereses en propiedad directa o indirecta que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses, además de la prohibición de toda transacción financiera con individuos o entidades estadounidenses, o en tránsito en ese país.
En ese sentido, el efecto de la sanción no tiene impacto en Prodem, tomando en cuenta que, de acuerdo con los datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), sólo tiene menos del 1% del total de sus activos en cuentas del exterior, explicó el BCB.
El viernes, el Gobierno de Trump sancionó al Banco Nacional de Desarrollo de Venezuela (Bandes) y a sus subsidiarias en Uruguay y Bolivia en represalia por el arresto de Roberto Marrero, secretario de despacho de Juan Guaidó.