Quintana: Incremento salarial se basará en una fórmula "salomónica"

Tras la reunión con la CEPB, el ministro de la Presidencia dijo que comulgan con una misma construcción de Estado y de crecimiento

El Ministro de la Presidencia asistió a una entrevista televisiva. Foto: ABI El Ministro de la Presidencia asistió a una entrevista televisiva. Foto: ABI

ANF
Economía / 26/03/2019 10:19

El ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que el Gobierno pretende aplicar una "fórmula salomónica" en el incremento salarial, para que no perjudique a los empresarios pero también que permita mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.

Después de que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) sugirió que el incremento salarial no sea superior al 2%, porque la inflación alcanzó al 1%, el Gobierno asegura que el tema será parte de la agenda con el sector privado y con el movimiento obrero.

"Estoy absolutamente seguro que vamos a encontrar una fórmula salomónica, que ni perjudique a los empresarios y que tampoco modifique drásticamente el incremento a los obreros", manifestó la autoridad en una entrevista con red UNO.

El tema salarial no estuvo dentro del diálogo en la reunión protocolar, que sostuvo el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera con el nuevo directorio de la CEPB a la cabeza de Luis Barbery.

Quintana señaló que el presidente de los empresarios planteó hacer un "manejo prudente de la economía", es decir, que el "incremento salarial no sea traumático y que afecte al sector empresarial".

Este tema será parte de la agenda que se discutirá tanto con el sector empresarial como también con los obreros, quienes plantearon un incremento al haber básico de 5,5% y de 3% al salario mínimo nacional.

 

COMULGAN VISIÓN

El ministro Quintana calificó de auspiciosa y coloquial la cita entre el Gobierno y los empresarios. Destacó como relevante el "nuevo momento" de relacionamiento. "Estamos asistiendo a un nuevo momento y una nueva circunstancia de este nuevo relacionamiento", dijo.

Citó tres momentos en esta relación: un primer momento de relación "crispada" generada por un temor e incertidumbre sin fundamento, teñida incluso por acciones de desestabilización de algunos empresarios, sostuvo.

Un segundo momento de consolidación de confianzas y una tercera situación marcada por una relación de confianza amena, sostuvo Quintana.

"Hoy asistimos a un momento de consolidación de esta relación constructiva proactiva que permite compartir, que permite comulgar una misma idea de construcción del Estado una misma idea de crecimiento económico de mayor inversión privada en el país", agregó.

Etiquetas:
  • Incremento
  • Salarial
  • Bolivia
  • Quintana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor