Empresarios de Chuquisaca remarcan que incremento salarial no debe superar el 2%
Saludaron la propuesta del Gobierno, pero reiteran que la cifra debe considerar que la inflación no superó el 1.5%

La presidenta de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, María Teresa Dalenz, saludó la propuesta salarial del Gobierno al haber básico del 2.5% para esta gestión, en la reunión con la Central Obrera Boliviana (COB), pero sugirió que el incremento no debe pasar del 2%, como planteó el sector privado.
"Esperemos que el incremento, que es un tema preocupante para las empresas, no sea grande (finalmente), sino simplemente se haya tomado en cuenta para el análisis la inflación que no ha pasado del 1.5%, y que ya a través de la Confederación de Empresarios (dijimos que) no pase del 2%", manifestó la empresaria a Fides.
El sábado, el ministro de Economía, Luis Arce, propuso a la dirigencia de los trabajadores un incremento salarial del 2% al haber básico y de cero al salario mínimo nacional, como respuesta al planteamiento de la COB que pide un 12% al haber básico y 10% al mínimo nacional.
La COB rechazó la oferta del gobierno y la reunión ingresó a un cuarto intermedio.
"Los trabajadores hemos rechazado esta propuesta y lamentamos la actitud del Gobierno porque finalmente existen algunas coincidencias con discursos de algunos empresarios", dijo el sábado máximo dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi.
Dalenz remarcó que la situación del trabajo digno en Chuquisaca y el país no atraviesa por su mejor momento y pidió a los trabajadores una mejor relación con los empresarios para superar esta situación y cuidar las fuentes laborales.
"En todo caso, siempre hemos pedido que los trabajadores velen por tener un trabajo a largo plazo", apuntó.