CEPB califica de político aumento de 4% al básico


CORREO DEL SUR
Economía / 03/05/2019 09:01

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) calificó de "político" el incremento de 4% al haber básico y de 3% al Salario Mínimo Nacional, y anunció que solicitará al Gobierno incentivos para el sector privado a fin de "oxigenar" la actividad empresarial y mantener las fuentes laborales. 

El presidente de la CEPB, Luis Barbery, enfatizó que su sector no está contento con la decisión asumida por el Gobierno ya que hay rubros que no crecieron y tienen dificultades para cumplir sus obligaciones laborales derivadas del empleo formal.

Recordó que desde 2010 los incrementos salariales oscilaron entre 5% y 10%, y aunque este año llegó al 4% dijo que no va acorde a la inflación registrada el año pasado de 1.57%.

Sostuvo que este año la economía boliviana está "un poco frenada" por lo que será necesario generar incentivos para que el sector privado mantenga su sostenibilidad empresarial y laboral.

DECRETO SUPREMO 3889 

El presidente Evo Morales, los ministros, viceministros y directores generales del Estado no recibirán el incremento de 4% , informó el ministro de Economía, Luis Arce.

El decreto supremo 3889, aprobado el 1 de mayo, establece que el beneficio en el caso del sector público solo llegará a los funcionarios que reciban un haber básico menor o igual a Bs 18.727.

Con el incremento del 3% al Salario Mínimo, que queda en Bs 2.122, los trabajadores dependientes cuyos salarios no superen los Bs 9.730 están exentos de presentar facturas para descargar el RC-IVA, según dispone el citado decreto.Agencias

Etiquetas:
  • CEPB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor