Estatales petroleras definen exploración en la Amazonía
Con el propósito de determinar el potencial hidrocarburífero de la Cuenca Madre de Dios y potenciar las actividades de exploración y explotación en dicha región, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y su par argentina YPF S. A. firmaron ayer un acuerdo que pretende impulsar la actividad petrolera en la Amazonía.
En el lapso de dos meses deben desarrollar un plan y esquemas de trabajo que permitan generar las condiciones para que ambas empresas realicen la exploración de la cuenca. "Este acuerdo posibilitará impulsar la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Madre de Dios, en la búsqueda de nuevos recursos, además que nos permitirá participar de proyectos en el vecino país, un hecho importante para YPFB y para todos los bolivianos, de ese modo seguimos abriendo nuevas oportunidades de negocio en beneficio del país", afirmó el presidente de YPFB, Óscar Barriga.
El "Acuerdo Estratégico de Inversión para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos" firmado entre el ministro Luis Alberto Sánchez, el presidente Barriga y el vicepresidente de Upstream, Pablo Edgardo Bizzoto, compromete a YPF Argentina y YPFB a realizar la evaluación técnica de la Cuenca Madre de Dios, considerando la información técnica preexistente y nueva.
El fin del acuerdo es "confirmar el potencial hidrocarburífero estimado a la fecha, así como analizar todos los aspectos técnicos, económicos y legales que correspondan para optimizar la exploración de hidrocarburos en la cuenca". De ese modo, el Gobierno acelera el ingreso a la Cuenca Madre de Dios que comprende los departamentos de La Paz, Beni y Pando, ante la declinación de los campos hidrocarburíferos de zonas tradicionales. ANF