
Desde que apareció la fiebre del litio por la rápida expansión del mercado de las baterías para autos eléctricos, Sudamérica vio una gran oportunidad.
Y es que en "el triángulo del litio" (Argentina, Bolivia y Chile) están las mayores reservas mundiales de litio.
Los tres países se lanzaron de golpe hace más de una década a buscar la forma de explotar esas reservas pero rompiendo con la "maldición de los recursos naturales" que tradicionalmente ha perseguido a los países exportadores de materias primas.
Pero el viaje desde la extracción del litio hasta llegar a la fabricación de una batería para autos, es largo y pedregoso.
En el medio, hay muchas paradas que permiten agregarle valor a un producto natural conocido como el "oro blanco", cuya demanda aumenta frenéticamente en la medida que los autos eléctricos se empiezan a popularizar en cada vez más países.
Estos son algunos de los desafíos que enfrentan estos países sudamericanos para entrar en la disputada carrera por fabricar baterías.
- Alta especialización
- El factor geográfico
- La competencia por los incentivos
Vea la nota completa aquí:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-48666235
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram