El país envía el primer embarque de carne bovina a China

Según el representante ganadero de San Cruz, Javier Landívar, se exportarán 90 toneladas de diferentes cortes de carne

Ganaderos bolivianos enviarán carne a China desde este miércoles. Ganaderos bolivianos enviarán carne a China desde este miércoles. Foto: El Deber

PL
Economía / 28/08/2019 11:31

Unas 90 toneladas de carne bovina procesada con diferentes cortes constituyen el primer embarque que Bolivia envía este miércoles a China, confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary.

“De acuerdo con los planes que se habían realizado ya hace varios meses y de acuerdo a la conformidad de los acuerdos establecidos con China, el día 28 de agosto salen los primeros contenedores con carne vacuna hacia China y, pues, se hará un acto de lanzamiento”, aseguró el Canciller en declaraciones a la televisión.

Según Pary, este miércoles tendrá lugar una ceremonia en la sede de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), en el cual se oficializará el inicio del suministro al mercado del gigante asiático.

A finales de junio, el presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, entregó al titular de los ganaderos, Óscar Ciro Pereyra, el Protocolo Sanitario de Importación de carne bovina boliviana a China, último paso en las gestiones para iniciar las ventas de este alimento en un mercado de más de 1.400 millones de consumidores.

Al referirse al primer envío, el gerente general de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, Javier Landívar, informó a la prensa que se trata de 90 toneladas de diferentes cortes de carne.

Datos del Instituto Nacional de Estadísticas precisan que en junio del año en curso el volumen de ventas al exterior llegó a 1.809 toneladas, 264 más que en igual periodo de 2018.

Con relación al valor de esos tonelajes, se reportó un crecimiento del 13,58%, pues de $us 7,1 millones en el año anterior se llegó a $us 8,1 millones.

Bolivia produjo en 2018 unas 257.894 toneladas de carne bovina, de las cuales el 92,8% estuvo destinado al mercado interno, mientras que el resto se comercializó en el extranjero.

Sin embargo, se estima que posee un excedente anual de 40.000 toneladas y unas 10 millones de cabezas, por lo cual los ganaderos consideran que en 2030 pueden duplicar esta población.

Fuentes del sector sostienen que el país tiene la capacidad de exportar 15 mil toneladas mensuales, lo cual puede representar un ingreso de $us 45 millones.

En la actualidad, los principales países compradores son Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia y Vietnam.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • China
  • carne
  • exportación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor