Jubileo ve "año crítico" para exportaciones de gas

La planta Separadora de Gran Chaco. La planta Separadora de Gran Chaco. Foto: YPFB

La Paz/ANF
Economía / 04/11/2019 22:23

La Fundación Jubileo, a través de su analista y especialista en temas energéticos, Raúl Velásquez, calificó de "crítico" el presente año por la caída del 30% en los volúmenes de gas exportados a Brasil en relación al 2018, así como una disminución del 9% de los volúmenes destinados a Argentina, los principales mercados de Bolivia.  

"Ha sido un año crítico para el sector de hidrocarburos; desde enero prácticamente hasta junio la tendencia de la producción ha sido decreciente, hemos tenido meses como marzo cuando la producción llegó a 35,7 millones de metros cúbicos día (MMmcd), una cifra de casi la mitad de lo que produjo el país el 2015", señaló.

El especialista dijo que entre julio, agosto y septiembre se dio una muy lenta recuperación en el que la producción alcanzó a 47 MMmcd debido a las ampliaciones de los campos de Sábalo y Margarita y no a un campo nuevo.

"Al Brasil vemos que hasta septiembre el promedio de comercialización ha sido de 15 MMmcd, 30% menos que el 2018 que fue de 21,6 MMmcd, y 53% menos de lo que se vendía a Brasil el 2015, en términos de ventas hay una considerable disminución", señaló.

En el caso de Argentina dijo que la disminución en los volúmenes de exportación llegó al 9%, en relación al mismo periodo del año pasado, situación agravada por los precios del gas que se envían por encima de los 10 Mmmcd, que están indexados al Gas Natural Licuado (GNL) con tendencia a la baja en el mercado internacional.

"El precio del GNL tiene una tendencia decreciente a raíz de la sobre oferta mundial; es decir, este cambio en el contrato de compra venta de gas con Argentina no ha sido del todo beneficioso para el país", señaló.

Sin embargo, destacó el crecimiento del consumo interno. "En el mercado interno hubo un incremento del 15% en relación al 2015, pero en los mercados de exportación hay indicadores muy preocupantes", explicó.

Velásquez dijo que la producción de gas está 40% menos de lo previsto en el Plan del Ministerio de Hidrocarburos 2016-2020. "El promedio actual es de 43 MMmcd y de acuerdo al plan deberíamos estar produciendo 73,9 MMmcd", precisó.

Etiquetas:
  • Argentina
  • Brasil
  • gas
  • exportaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor