Exministro Ríos: Cálculo de reservas probadas de gas llega a 6.75 TCF

El experto remarcó que la cifra se obtiene por la nueva información de YPFB

El exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos. El exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos. Foto: Redes Sociales

ANF
Economía / 26/11/2019 12:40

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, estimó que las reservas probadas de gas del país llegan a 6.75 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) para fines de 2018, muy lejos de los 10.7 TCF certificados por la firma canadiense Sproule International Limited al 31 de diciembre de 2017. Para Ríos se trata de la manipulación de reservas con fines políticos realizado por el anterior gobierno.

La estimación tiene como base la revelación de nuevos datos de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las curvas de producción de hidrocarburos.

"Las Reservas probadas de gas de Bolivia: 6.75 Trillones de Pies Cúbicos. Con nuevos datos que salen de YPFB y contrastando con las curvas de producción, podemos acercarnos a que las reservas probadas a finales de 2018 están en ese número. Se manipularon las reservas con fines políticos", señaló el experto en hidrocarburos a ANF.

Un informe de YPFB reveló que Bolivia contaba con 7,1 TCF en reservas probadas de gas natural hasta el 31 de diciembre de 2017, y no los 10.7 TCF que certificó a esa fecha la empresa canadiense Sproule.

Para Ríos, la certificación de reservas practicada a fines de 2017 y dadas a conocer en 2018 por Sproule tuvo muchas "incertidumbres, dudas y cuestionamientos", debido a que se extendió el plazo de entrega, funcionarios de YPFB viajaron a la sede de la certificadora en Canadá y se cambió el nombre de reservas por cuantificación.

"Hubo una serie de elementos que pusieron en duda la certificación transparente de las reservas de gas, petróleo y condensados; ante ese panorama quedó muy incierto cuál era el número real de las reservas", apuntó.

El exministro indicó que lo que sí se puede dar por cierto es que las reservas probadas de gas no superan los 7 TCF debido a que no hubo descubrimiento de nuevas reservas, pero si consumo y venta de gas.

"Es totalmente improbable llegar a 10 TCF (según Sproule) cuando no ha habido ningún descubrimiento; lo que sí es que las reservas posibles han pasado a probables y las probables han pasado a probadas", refirió.

Dijo que el nuevo ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, debería pedir en los próximos días a las empresas petroleras las certificaciones internas para que al sumarlas se tenga un número aproximado de las reservas de gas del país, sin necesidad de acudir a un auditor independiente.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • YPFB
  • Hidrocarburos
  • Reservas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor