El Gobierno analiza importar crudo para producir gasolina y diésel
La meta es reducir el gasto de la subvención, según anunció el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora
Una de las medidas que estudia la administración de la presidenta Jeanine Áñez es la reducción de los recursos que el Estado destina a la importación y subvención de combustibles. En ese sentido, analiza la posibilidad de importar crudo (petróleo) para procesarlo en las refinerías del país.
El anuncio lo hizo el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, durante una conferencia de prensa. Sin embargo, no dio mayores detalles, ni sobre los volúmenes ni el impacto económico.
La autoridad indicó que será la presidenta Áñez la encargada de dar la noticia a los bolivianos en la siguiente semana.
Zamora se limitó a decir que si Bolivia importa el crudo y produce la gasolina y el diésel, se podría reducir el costo de la subvención, según un primer estudio realizado.
En 2018, el país gastó 1.251 millones de dólares por la importación de diésel y gasolina, mientras que hasta octubre de este año el gasto llegó a los 1.300 millones.