BoA modifica su catering en viajes nacionales para ahorrar $us 1,5 millones

Imagen referencial de una aeronave de Boliviana de Aviación. Imagen referencial de una aeronave de Boliviana de Aviación. Foto: Internet

La Paz/ANF
Economía / 03/01/2020 11:31

Desde este 1 de enero, Boliviana de Aviación (BoA) realizó cambios en el servicio de catering a bordo de los vuelos nacionales, que le permitirían ahorrar 1, 5 millones de dólares al año y mantener beneficios valorados por el usuario.

Desde el primer día de 2020, los vuelos nacionales tendrán el servicio de bebidas no alcohólicas y ya no el de bocadillos sólidos. El servicio de catering sólido y líquido será mantenido para vuelos internacionales, debido a la mayor duración del trayecto.

"El ahorro es sustancial para la compañía y permitirá mantener otros beneficios más valorados por los usuarios como ofrecer la franquicia de equipaje más alta de la industria aeronáutica", explicó Juan Carlos Ossio, Gerente General de BoA.

La empresa nacional de aviación se halla en un proceso de aumento de eficiencia para ofrecer servicios más valorados y diferenciadores. Entre ellos la franquicia libre de equipaje en bodega para vuelos nacionales (20 kilos) e internacionales (46 kilos desde Miami y Madrid, y de 30 para Sudamérica).

"La mayoría de las líneas aéreas de Bolivia y el mundo han hecho importantes recortes en el peso del equipaje permitido, sin embargo, BoA ha mantenido ese beneficio, intacto, convirtiéndose en una de sus ventajas más importante frente a la competencia", añadió Ossio.

La empresa Gate Gourmet se encargará del servicio de bebidas en vuelos nacionales por 60 días, plazo para realizar un proceso de licitación transparente que permitiría contratar a la nueva compañía de catering. La empresa que se adjudique la licitación iniciará la dotación del servicio, bajo la misma modalidad, a inicios de marzo.

BoA logró, en un bimestre, hacer ahorros por más de tres millones de dólares y seguirá realizando acciones para garantizar su sostenibilidad y seguridad.

 

DENUNCIAS

Durante el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), se conocieron varias denuncias contra la administración de la aerolínea estatal de entonces.

El 25 de marzo de 2014, se supo de una supuesta firma de contrato por 26,8 millones de bolivianos entre BoA y la empresa de servicios de alimentos Air Catering, de la cual es propietaria Silvana del Castillo, cuñada del exvicepresidente Álvaro García. Sin embargo y pese a la documentación, la denuncia fue rechazada dos veces por el Ministerio Público.

De acuerdo con los medios de comunicación, la primera denuncia fue presentada el 14 de abril en contra de Ronald Casso, entonces gerente general de BoA; su hermano, Winston Fabián Casso, jefe de seguridad de la Vicepresidencia, y Silvana del Castillo, por delitos de uso indebido de influencias en la suscripción del contrato.  La segunda denuncia se presentó el 31 de marzo, y fue también rechazada.

 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Boliviana de Aviación
  • Catering
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor