Preguntas y respuestas sobre la relación del NIT con el Bono Universal

¿Si tengo NIT, puede cobrar el Bono Universal? Es la pregunta que se hicieron muchos durante los últimos días.

El Número de Identificación Tributaria. El Número de Identificación Tributaria. Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 20/04/2020 14:41

A raíz de una publicación en Facebook que afirma que las personas con Número de Identificación Tributaria (NIT) no recibirán el Bono Universal, Bolivia Verifica publicó preguntas y respuestas sobre el pago del tercer bono anunciado por el Gobierno nacional.

¿Qué es el Bono Universal?

El Bono Universal es un beneficio de 500 bolivianos que se pagará a personas mayores de 18 años que no tengan ningún tipo de ingresos y que no sean beneficiarios de los bonos Familia y Canasta Familiar.

Este bono podrá ser cobrado, por única vez –según el artículo 2 del Decreto 4215 de 14 de abril de 2020– desde el 30 de abril del 2020 y tiene un plazo de vigencia de 90 días. Para recibir este pago, todas las personas beneficiarias deben aproximarse a las entidades financieras habilitadas en el país.

Los requisitos para cobrar el bono son:

  • Ser boliviano de nacimiento
  • Portar cédula de identidad vigente o caduca
  • También se puede cobrar con licencia de conducir o libreta de servicio militar. 

Preguntas y respuestas sobre el Bono Universal y las personas con NIT. Responde el ministro de Economía y Finanzas Publica, José Luis Parada:

¿Qué ocurre con quiénes tenemos NIT simplificado?

Por la coyuntura actual, los que tienen un NIT actualizado y no emitan factura pueden acceder al bono universal.

¿Los consultores en línea podrán recibir el Bono Universal?

Los consultores en línea se benefician con el Bono Universal porque no perciben un salario fijo.

¿Una persona, cuyo nombre figura en una microempresa de servicios y refacción de inmueble con facturación NIT activo, se beneficiaría del Bono universal?

Los que tienen NIT y facturan no se benefician del Bono Universal, pero sí se beneficia del crédito directo a la micro, pequeña y mediana empresa de cinco años, con un año de período de gracia. Si tuviera empleados, puede acceder a 4.422 bolivianos (dos salarios mínimos por trabajador), con un crédito con seis meses de gracia.

Soy profesional independiente y si bien tengo mi NIT, no tengo empleo y no capto ningún ingreso ¿Me corresponde el Bono Universal?

Si tiene algún contrato, no le corresponde ningún Bono; sino tiene ningún contrato como consultor y no está percibiendo ningún ingreso, puede percibir el Bono Universal Y para los profesionales independientes, tomamos una medida de apoyo porque había mucha presión en el gobierno anterior hacia los profesionales independientes en el tema impositivo.

Los consultores en línea que tenemos NIT estábamos empezando a trabajar en el mes de marzo, pero, por la situación que se presentó, se suspendieron nuestras actividades.  Tenemos un contrato con el Municipio ¿Podremos cobrar nuestros sueldos o podremos acceder a algún bono?

Ese es un tema que directamente lo maneja el municipio. Si tiene un contrato firmado, que es un tipo de trabajo, tiene que cobrar del municipio, porque es un contrato que se tiene que cumplir. No hubo reducción de presupuestos, recién se va a notar la reducción en las Gobernaciones, en el Tesoro e instituciones, a partir aproximadamente de mayo con la caída del precio del barril de petróleo.

Mi contrato de consultor finalizó el 30 de marzo del 2020 ¿Me corresponde el Bono Universal?

Si su contrato finalizó el 31 de marzo, lógicamente, como en este momento no tiene ingresos, le corresponde el pago del Bono Universal.

¿Si hay personas que trabajan en su pequeño negocio y tienen NIT, pero no facturan porque están en el régimen simplificado, recibirán el Bono Universal?

Sí, reciben el Bono Universal.

Los profesionales que tienen NIT y facturan, pero durante la pandemia sus ingresos son muy bajos o casi nulos ¿Podrán acceder al Bono Universal?

En este caso para los que tienen NIT y se les haya reducido la actividad económica, se ha abierto la posibilidad de utilizar los fondos en la banca y acceder a esos fondos como empresa, a eso puede acceder, pero no así al Bono Universal.

¿Personas con NIT unipersonal pueden acceder al Bono Universal?

Si no tiene ingresos y hay reducción, sí puede acceder”.

Mi madre tiene su tienda de ferretería, pero no tiene empleados ¿Le corresponde el Bono Universal?

Si tiene NIT y factura no le corresponde; si no tiene NIT pero tiene un ingreso, en este caso tampoco le corresponde.

Soy comerciante de menor escala y tengo NIT en régimen general como empresa unipersonal, emito factura, pero no manejo personal ¿Soy beneficiario de algún bono?

En este caso, no; pero sí puede acceder a cualquiera de las líneas de crédito que se está otorgando para el microempresario. Si usted ha tenido un crédito en la banca puede acogerse al tema de la reprogramación o el diferimiento de las cuotas. Puede acceder a los microcréditos con los cuales usted va a poder reactivar su economía, ese crédito estará a cinco años con un año de gracia.

Las personas que trabajan en su pequeño negocio y tienen NIT, pero no facturan porque están en el régimen simplificado ¿Recibirán el Bono Universal?

Sí, tienen posibilidad de recibir el Bono Universal.

Fuente: Página oficial del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en Facebook

Etiquetas:
  • Coronavirus
  • Bolivia
  • cuarentena
  • Pago
  • Bono universal
  • NIT
  • Preguntas
  • Respuestas
  • Dudas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor