Cuotas de créditos bancarios deben volver a pagarse desde junio

La ASFI aclara que los deudores tienen seis meses para negociar con las entidades financieras sobre la forma de pago de las tres cuotas diferidas

Una vista de la fachada de la ASFI. Una vista de la fachada de la ASFI. Foto: Internet

CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 04/05/2020 22:48

 

Ante una serie de dudas planteadas en los últimos días por personas que tienen créditos de las entidades financieras, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aclaró ayer que el diferimiento de cuotas solo alcanza a los meses de abril, mayo y junio, tras lo cual las obligaciones crediticias deben volver a honrarse con normalidad desde el mes de junio.  

En conferencia de prensa, el director General Ejecutivo de la ASFI, Gonzalo Romano, detalló los alances de las tres normas que detallan el programa de diferimiento de créditos.

El diferimiento automático de las cuotas, aprobado como una medida para aliviar la crisis económica generada por la cuarentena en el país, corresponde únicamente a los meses de marzo, abril y mayo, sin que esta prórroga signifique costos adicionales ni intereses extraordinarios a los prestatarios.

Romano detalló que dentro de los seis meses posteriores al periodo de diferimiento, las entidades financieras deban convenir con los clientes la forma cómo estos van a cubrir las tres cuotas diferidas. Los clientes pueden renunciar al diferimiento no beneficiarse de él, incluso reprogramando su pago desde enero de 2020 o al final de la deuda.

“Al 28 de abril de 2020 se difirieron aproximadamente $us 700 millones en todo el sistema financiero (…) y seguro continuará en el mes de mayo”, explicó Romano.

“Se entiende que ya a partir del mes de junio, el cronograma de pagos normal debería aplicarse, por tanto, había mucha gente que estaba llamando para consultar o reclamando en algunos casos, de que los bancos estaban queriendo cobrar estas cuotas diferidas de un solo pago en el mes de junio. Eso no es así. Las tres cuotas se van a convenir cómo se pagan y hay distintas opciones para hacerlo, pero desde el mes de junio corresponde ya pagar la cuota normal de ese mes, eso es lo que seguro los bancos van a solicitar a los clientes, el cumplimiento, precisó.

La ASFI asegura que los bancos están dispuestos a conversar con los clientes para extender los plazos, disponer algún periodo de gracia adicional o reconvenir cualquier reprogramación que se pueda hacer.

“Hay distintas formas de pagar estas tres cuotas y los bancos dan distintas opciones para que las tres cuotas se vayan al final del crédito se distribuyan en todo el plazo del crédito o se pague desde enero. Eso está sujeto a negociación con los clientes”, insistió. 

Según la normativa al respecto, una ley, un decreto reglamentario y una circular de la ASFI, los bancos solo diferirán el pago de tres cuotas en la forma más conveniente que demande el prestatario, no se condonará ningún pago.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • ASFi
  • Diferimiento de cuotas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor