YPFB rectifica comunicado sobre ubicación de Ñancahuazú-X1
La estatal petrolera emitió un nuevo comunicado en el que precisa que este pozo se encuentra en el departamento de Chuquisaca
Ante la ola de críticas desatadas en Chuquisaca, cuyo Comité Cívico incluso se declaró en estado de emergencia, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió este miércoles un nuevo comunicado sobre el pozo Ñancahuazú-X1 y ratificó que se encuentra en territorio chuquisaqueño.
“Luego de haber llegado a una conciliación de manera amistosa en el tema relativo a la restricción de acceso al pozo exploratorio Ñancahuzú-X1, ubicado en el municipio de Lagunillas, provincia Cordillera del Departamento de Santa Cruz, se acuerda habilitar la ruta departamental 1510, camino Herradura-La Peña”, señalaba el comunicado del 22 de mayo, que hacía referencia a la habilitación del camino de ingreso al pozo, interrumpido por comunidades guaraníes en demanda del cumplimiento del plan de mitigación por el coronavirus.
“Luego de haber llegado a una conciliación de manera amistosa en el tema relativo a la restricción de acceso al pozo exploratorio Ñancahuzú-X1, UBICADO EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA, se acuerda habilitar la ruta departamental 1510, camino Herradura-La Peña”, versa el comunicado que fue difundido este miércoles en la cuenta de Twitter de YPFB Corporación.
YPFB rectifica el contenido de un comunicado emitido el 22 del mes en curso sobre el pozo Ñancahuazú X1. pic.twitter.com/u6AUZdnVww
— YPFB Corp. (@YPFB_corp) May 27, 2020
El primer comunicado desató una ola de protestas en Chuquisaca, tras ponerse en duda la ubicación del citado pozo.
La Gobernación anunció una representación ante la estatal petrolera y exigió una "retractación".
El Comité Cívico se declaró en emergencia y advirtió con un paro, ante el temor de que Chuquisaca pueda perder a futuro la propiedad de dicho pozo, como ocurrió con el campo Incahuasi.
El viceministro Antonio Pino, por su parte, había calificado el comunicado como un "error" y se mostró confiado en que YPFB rectificaría su omisión. Enfatizó que un comunicado no puede estar por debajo de la Ley (de 2018), que modifica límites y que ubica al pozo Ñancauazú-X1 en Chuquisaca.
Al desestimar la polémica por este caso, el diputado Horacio Poppe recordó la Ley 1054 e indicó que un comunicado no puede estar por encima de esta norma, por lo que reivindicó que el pozo está en territorio chuquisaqueño.