Fancesa: Anuncio de rebaja de fletes provoca repliegue de transportistas

La factoría quiere ser tratada como a otras empresas que pagan menos por el transporte de productos

Los transportistas instalaron una vigilia frente a la planta industrial de Cal Orck’o. Los transportistas instalaron una vigilia frente a la planta industrial de Cal Orck’o. Foto: Álvaro Valdez

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 02/06/2020 13:56

La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) pretende rebajar el precio del flete para el traslado de su producto a Potosí y Tarija en 50 centavos y un boliviano, respectivamente. Los transportistas rechazan esta propuesta y decidieron replegar sus unidades e instalaron una vigilia en la planta industrial de Cal Orck’o hasta que la factoría desista.

El presidente del Directorio de la factoría, Armin Cortez, declaró la mañana de este martes a Correo del Sur Digital que lo único que pide la empresa “es un trato igualitario con relación a otras empresas que también tienen el servicio de transporte”.

“En este momento de crisis, todos tenemos que adecuarnos a la realidad económica, que muestra que quienes podamos ofrecer un producto en mejor calidad y sobre todo en mejor precio va a tener una preferencia de mercado para su reactivación y eso estamos buscando, estamos haciendo grandes esfuerzos administrativos para poder bajar nuestros costos”, dijo.

“Hay ofertas de transporte con costos menores y lo que estamos pidiendo al Transporte Pesado es acomodarse a la realidad del mercado, más existiendo entre ellos mismos esta preferencia con otros productores a quienes cobran menos por el mismo servicio que prestan a Fancesa”, remarcó.

NUEVOS FLETES

Cortez aclaró que la rebaja del flete a Potosí y Tarija todavía no es una decisión tomada.

“No hemos quedado todavía, nuestra intención era que para proyectos especiales, para comercialización a clientes que nos compran en efectivos, en el caso de Tarija, se reduzca a Bs 1 (el flete por bolsa) y en el caso de Potosí, 50 centavos. Esa era la primera acción que habíamos considerado y viendo que el conflicto se ha plasmado, es importante conversar sobre todos los distritos comerciales como Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Tarija, Oruro, La Paz, donde ya hemos recabado información que muestran evidentemente que Fancesa paga entre un 20 y 30 por ciento por encima de otros productos; entonces lo único que pedimos es un trato igualitario”, insistió.

LA POSICIÓN DEL TRANSPORTE

Jhonny Palma, dirigente de la Unidad del Transporte Pesado, la entidad matriz de cinco instituciones que aglutina a más de 1.500 afiliados en Chuquisaca, informó que tras conocer el reajuste del flete, se declararon en estado de emergencia porque además esta decisión fue “arbitraria” y sin previo aviso de parte de algunos ejecutivos de Fancesa.

“Estamos en una vigilia pacífica a la espera de un diálogo con los ejecutivos; por ahora no se está cargando (cemento a nuestras unidades), sabemos también que los despachos no son regulares todavía y esperemos que lleguemos a un buen acuerdo esta tarde”, dijo el representante, confirmando su asistencia a la reunión de directorio de la cementera que tiene previsto abortar este tema.

“Hasta ahora nos han quitado un peso (Bs 1) del flete a Tarija y 50 centavos a Potosí, cuando bien sabemos que hay una fuerte demanda de cemento. A Potosí cobrábamos un flete por bolsa de Bs 5,50 y a Tarija de Bs 14; sin embargo, sabemos que hay una gran demanda y el cemento se está vendiendo con un elevado costo en los distintos departamentos; por eso, el sector del transporte no entiende por qué la rebaja del flete cuando hay demanda de cemento y un precio que por ahora se está especulando”, aseveró Palma.

El dirigente expresó que su sector es consciente que por la difícil coyuntura económica no es momento para entrar en conflictos, más ahora cuando el mercado está siendo copado por la competencia. “Fancesa requiere mover cemento cuanto antes, porque la competencia está estocando producto en Santa Cruz, entonces nos vemos preocupados porque podemos perder también nuestro principal mercado”, remarcó.

Por estos días, Fancesa estuvo realizando entregas de cemento al mercado local, a Potosí y a Tarija, según Palma. En épocas normales, la factoría realiza despachos diarios de entre 80 y 90 camiones a Santa Cruz, su plaza comercial principal, que por ahora no está recibiendo el producto debido a la cuarentena rígida que rige en ese departamento.

“La pasada semana, todavía no era regular el envío, estaban mandando de a poco, 15 camiones por día tanto a Potosí como a Tarija. A Santa Cruz van 80 a 90 carros por día, cuando es normal, eso lo cubren las instituciones organizaciones que cuentan con más de 1.500 camiones”, recalcó.

Etiquetas:
  • Transporte
  • rebajas
  • Fancesa
  • fletes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor