El Banco Mundial prevé un desplome del PIB boliviano de 5,9% en 2020
Si bien en abril de este año, el Banco Mundial proyectó una retracción del 3,4% en Bolivia, la pandemia elevó el decremento del PIB nacional, a 5,9%.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia caerá en un 5,9% este año, según el informe “Perspectivas Económicas Mundiales” del Banco Mundial.
La institución indica que Latinoamérica será la región con un desplome más pronunciado, del 7,2%, el mayor en más de dos década, con la mayoría de los países con cifras negativas, entre ellos Bolivia.
"La fuerte caída de los precios mundiales de los productos básicos ha afectado a gran parte de la región, en especial a los productores de petróleo y gas", señala el informe.
Si bien en abril de este año, el Banco Mundial proyectó una retracción del 3,4% en Bolivia, la pandemia elevó el decremento del PIB nacional, a 5,9%.
Con esta proyección, el país se ubica por debajo de Colombia (-4,9%) o Chile (-4,3%), pero por encima de Argentina (-7,3%), Brasil (-8%) y Perú (-12%).
El Banco Mundial también alerta que “una segunda ola de la pandemia en las economías avanzadas tendría repercusiones negativas en la región".