Gobierno habilita Bs 500 millones para créditos a empresarios y anuncia más préstamos
El beneficio para las empresas será entregado a través de las instituciones financieras y, según la autoridad gubernamental, tendrán hasta cinco años de plazo, con un año de gracia
El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz, informó este miércoles que el Gobierno aprobó varios decretos, uno de ellos habilita Bs 500 millones para créditos en favor de las pequeñas y medianas empresas, para la reactivación de la economía del país. También anunció que se aprobaron créditos por un total de $us 800 millones para superar la pandemia del coronavirus, los cuales se espera que sean admitidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Esta nueva normativa "habilita, a través del Banco de Desarrollo Productivo, 500 millones de bolivianos, que serán la primera fase de financiamiento dentro de la línea de créditos, que se ha establecido para las pequeñas y medianas empresas", explicó Ortiz en conferencia de prensa.
La línea de créditos será entregada a través de las instituciones financieras y, según la autoridad gubernamental, tendrán hasta cinco años de plazo, con un año de gracia.
"Esta es una primera fase de los 1.500 millones (de bolivianos inicialmente anunciados, pero con esta medida) ya comienzan a darse los primeros créditos y, obviamente, vamos a continuar procurando todo el financiamiento necesario para llegar a ese monto (global) e, incluso, quisiéramos ir más allá y estamos trabajando en ello", señaló Ortiz.
Informó que también se aprobó un decreto referido al régimen de internación temporal para las exportaciones, el cual permitirá la posibilidad de actualizar la normativa para las exportaciones y permitir a las industrias importar insumos con los que no se cuenta en el país, para transformarlos y volverlos a exportar, lo que también generará empleos.
Entre otras medidas de este decreto se dispuso que esta mercadería podrá estar en el país hasta 360 días, ya que antes solo podían hacerlo hasta 180, para que las empresas puedan hacer su transformación, añadió.
Asimismo,Ortiz anunció que se aprobaron dos créditos para superar el impacto económico negativo del país por efectos de la pandemia: uno proviene de la CAF, por 350 millones de dólares y otro, desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 450 millones de dólares, los cuales serán enviados este jueves a la Asamblea Legislativa.
“La Asamblea Legislativa tiene en este momento créditos pendientes de aprobación por 700 millones de dólares, más los 800 millones de dólares que enviará la presidenta Jeanine Áñez, ya serán 1.500 millones de dólares que estarán en manos de la Asamblea Legislativa”, sostuvo al pedir al Legislativo que “no bloquee” al país ni que lo “asfixie económicamente”, negándose a aprobarlos.