Pérdidas económicas por bloqueos ascienden a más de 1.000 millones de dólares
El Ministro de Economía explicó que el país produce diariamente alrededor de 100 millones de dólares

Las pérdidas económicas que sufrió el país por los bloqueos durante las primeras semanas de agosto ascienden a más de 1.000 millones de dólares, informó este lunes el ministro de Economía, Óscar Ortiz.
“Cada día la economía boliviana produce alrededor de 100 millones de dólares o 700 millones de bolivianos, por lo tanto, estimamos que los bloqueos han causado un perjuicio que supera los 1.000 millones de dólares”, señaló la autoridad que retornó a sus funciones después de haberse recuperado del coronavirus.
Más de un centenar de puntos de bloqueo fueron identificados entre el 3 y el 14 de agosto, a la cabeza del Pacto de Unidad, la Central Obrera Boliviana (COB) y otros grupos sociales que reclamaban los comicios electorales el 6 de septiembre y se oponían a la nueva fecha de postergación el 18 de octubre, y la que finalmente, entre desacuerdos e intentos de diálogo, se confirmó mediante una nueva ley de elecciones.
Además de las pérdidas económicas, decenas de personas fallecieron por la falta de oxígeno medicinal varado en cisternas en diferentes sectores del país. Se habilitó un puente aéreo para su traslado de Santa Cruz a La Paz, Cochabamba y Oruro, donde hubo más requerimiento, pero la estrategia fue insostenible, según el Gobierno.