Gobierno compromete reglamento sobre diferimiento antes de fin de agosto
La Presidenta calificó los hechos denunciados como “abominables” y que representan una “vergüenza” para el país
El Gobierno comprometió que el reglamento sobre la Ley de diferimiento de pago de créditos será emitido hasta antes de que finalice este mes.
"Esta ley obviamente va a estar en vigencia una vez promulgada en la gaceta, que eso es de forma prácticamente inmediata y aquí lo que tenemos que hacer es emitir la reglamentación antes de que termine el mes de agosto", dijo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Oscar Ortiz, informó ABI.
Se trabajará para tener todas las condiciones claras sobre el diferimiento, incluso, en los próximos 3 días, aseveró la autoridad nacional.
Anoche, la presidenta Jeanine Áñez promulgó la Ley de diferimiento del pago de créditos, que establece que las entidades de intermediación financiera deben realizar ese procedimiento de manera automática.
Es decir, "el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional desde la declaratoria de emergencia por la pandemia del coronavirus al 31 de diciembre de 2020", precisó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.
Sin embargo, el beneficio de esta ley será diferenciado porque no todos los sectores están en las mismas condiciones económicas y para ello es necesario la reglamentación.
En tanto, se realiza "un trabajo técnico entre el equipo económico del Gobierno, Ministerio de Economía, Banco Central, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero y la Autoridad de Pensiones y Seguros", agregó Ortiz.
También se tomará contacto con las entidades financieras. Según el Ministro de Economía, se recibirá todas las sugerencias que tengan distintos sectores sobre la reglamentación.