Bolivia tiene un déficit de Bs 20 mil millones en seis meses, lo previsto para todo el año
El ministro de Economía, Óscar Ortiz, explicó que parte de la caída de los ingresos fue cubierta con un crédito del BCB
El déficit económico del primer semestre de este año llegó a 20 mil millones de bolivianos, cifra que estaba prevista para todo el año, informó el ministro de Economía, Óscar Ortiz.
“Lo que tenemos como algo más importante es la caída de ingresos en el primer semestre y que se va a prolongar en el segundo. Solo en el primer semestre ha llegado a 20 mil millones de bolivianos, ese déficit estaba programado para el año entero”, explicó este martes cuando fue convocado por la Comisión de planificación y Política de la Asamblea Legislativa Plurinacional a dar un informe sobre el financiamiento y administración de recursos con relación a la pandemia.
Ortiz dijo que con la falta de ingresos como efecto de la pandemia y la cuarentena, se accedió a un crédito de 7.000 millones de bolivianos del Banco Central de Bolivia, monto con el que se financió una parte del déficit registrado, pues tampoco se logró acceder a créditos internacionales porque no fueron aprobados por la Asamblea y por eso se usan recursos internos.
Argumentó que “se hizo un esfuerzo muy grande” para ayudar a las familias con los bonos, los cuales representan, hasta el momento, 5.000 millones de bolivianos, entre otras medidas económicas.
“Hemos hecho todos los esfuerzos, pero la caída de ingresos es mucho más grande que la caída de los egresos”, remarcó al señalar que desde hace seis años se viene acumulando este déficit, pero que esta caía de Bs 20 mil millones, en seis meses, no era lo esperado.