El Gobierno revisa a la baja sus perspectivas de crecimiento: el PIB caerá 6,2% este año

El déficit fiscal subirá al 12,1% y la inflación se situará en torno al 1,7%, de acuerdo con el Programa Financiero Revisado 2020

El acto de suscripción del Programa Financiero Revisado 2020. El acto de suscripción del Programa Financiero Revisado 2020. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 14/09/2020 18:34

El Producto Interno Bruto (PIB) caerá este año el 6,2 por ciento, según las perspectivas de crecimiento revisadas del Gobierno.

El desplome se explica por “la caída de ingresos y el incremento de gastos emergentes de la pandemia del covid-19”, según el Programa Financiero Revisado 2020, suscrito este lunes entre el Banco Central de Bolivia (BCB) y los ministerios de Economía y Planificación.

El Programa Financiero 2020 de febrero de este año había previsto un crecimiento del 3,5%, con un rango del entre el 2,6% y el 4%.

El presidente en ejercicio del BCB, Luis Armando Pinell, durante el acto de suscripción del Programa Financiero Revisado 2020, dijo esta tarde que “la cifra es destacable, de todas formas”, en referencia la caída que sufrirá este año el PIB.

Según los datos del BCB, el desplome será mayor en otros países (Venezuela, -26%; Perú, -13%; Argentina, -10%; Brasil, -9,2%; Chile, -7,9%, y Ecuador, -9%).

Respecto a la inflación, el Gobierno y el BCB prevén que esta se sitúe en orden el 1,7%, “un nivel bastante bueno”, en criterio de Pinell, ya que se trata de “una de las menores inflaciones de los países de la región”.

Pinell citó a Uruguay (8%), Brasil (3%), Paraguay (3%), Chile (2,5%) como ejemplos.

El Programa Financiero suscrito en febrero había previsto una inflación del 3,4%, con un rango de entre el 2% y el 4%.

Por último, el Gobierno prevé un déficit fiscal del 12,1% para este año, “un nivel bastante mesurado, considerando lo que ha pasado con la economía”, según Pinell. En 2019, la cifra alcanzó a 7,2%.

El Programa Financiero de febrero había previsto un déficit fiscal 6,6%, con relación al PIB.

El Programa Financiero Revisado 2020 fue suscrito esta tarde por el ministro de Economía, Óscar Ortiz, el ministro de Planificación del Desarrollo, Branko Marinkovic, y el presidente en ejercicio del BCB, Luis Armando Pinell.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Revisa a la baja
  • Perspectivas de crecimiento
  • PIB caerá
  • 2020
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor