
Una economía estable y con la inflación acumulada, a septiembre de este año, menor al 1%, es lo que deja el Gobierno a la nueva administración del MAS, según el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.
En conferencia de prensa, Núñez también destacó que se dejará al próximo gobierno una moneda estable, ya que no se modificó el tipo de cambio durante la gestión de Jeanine Áñez, informó ABI.
"El gobierno de la presidente Jeanine Áñez deja una economía estable, con una inflación menor al 1%, índice de precios estable y moneda estable", sostuvo el ministro de la Presidencia.
Agregó que se pagaron todos los compromisos del Estado y será decisión de la próxima gestión legislativa si se aprueba o no los créditos internacionales, por 1.200 millones de dólares, "bloqueados por el MAS durante todo este tiempo".
"Es importante recalcar que estos créditos, si no entran en nueva negociación, se deben mantener bajo el objeto que fueron suscritos; si hubiera algunas modificaciones, serán los representantes del nuevo partido de gobierno quienes asuman las responsabilidades que correspondan", dijo.
Además, resaltó que la misión de los nuevos gobernantes será preservar la democracia, "que es una conquista de todos los bolivianos".
El ministro de la Presidencia anunció que se creó la comisión de transmisión de mando y confirmó que la posesión del presidente electo, Luis Arce, será el próximo 8 de noviembre.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram