En Sucre piden medidas de fondo contra la crisis
La Cainco plantea que el Bono Contra el Hambre se pague con productos nacionales en parte

El anuncio de pago de nuevos bonos estatales y la reducción del IVA, anunciados por el presidente electo, Luis Arce, son vistos con cierta expectativa por analistas del sector económico y empresarial, que advierte, sin embargo, que la situación general requiere de políticas de fondo que permitan superar la crisis agravada por la pandemia del covid-19.
Uno de los principales desafíos que deberá enfrentar el próximo gobierno del MAS es el agravamiento de la crisis económica en momentos en que todavía existe la amenaza de la pandemia, según coincidieron dos profesionales del área en el programa "Redacción Central" de Correo del Sur Radio FM 90.1.
El economista Oscar Montero y la presidenta de la Cámara de Industria y Comercio (Cainco), Liz Rojas, alertaron que los indicadores macroeconómicos ya se habían deteriorado antes de la llegada de la pandemia, y que se agravaron a niveles dramáticos durante los últimos meses.
“Empezamos el año con indicadores macroeconómicos alarmantes, se avizoraba un déficit creciente, algo muy preocupante con la balanza comercial desfavorable, y había problemas en los presupuestos públicos y una desaceleración que viene desde 2014, que fue totalmente agravada por la pandemia”, dijo Montero.
Añadió que la propuesta del pago de bonos tiene un carácter “cortoplacista” que en alguna manera podría aliviar la situación de la ciudadanía pero que no solucionará el problema de fondo de la economía.
El analista también se refirió a la propuesta de reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al anunciado impuesto a las grandes fortunas. Sobre el primero, dijo que podría ser beneficioso en la medida que no sea transferido a otras tasas, como el impuesto a las fortunas, el cual sería difícil de establecer porque no existen parámetros concretos.
“Es difícil de ver, cuál es el monto, (si son) activos o montos superiores a 7 millones de dólares, no vaya a ser que si bien por un lado disminuimos IVA por otro cargamos a una clase media con un nuevo impuesto que puede ser a las propiedades o tasas vinculadas al sistema financiero”, advirtió.
“En este momento se necesita una inyección de liquidez en la economía, posiblemente los bonos sean una solución inicial pero no son de fondo, porque no nos generan un movimiento que pueda reactivar la economía de manera real”, dijo por su parte Liz Rojas.
La Presidenta de la Cainco Chuquisaca sugirió también que el Bono contra el Hambre anunciado por el presidente electo Luis Arce Catacora sea cancelado en parte con productos hechos en el país, para de esta manera, aliviar la situación de las empresas. Acerca del pago del IVA reducido a través de tarjeta de crédito, Rojas dijo que la escasa difusión del sistema magnético podría limitar el alcance de esa medida.
Te invitamos a ver el panel completo.