Diputados trata el PGE 2021: CC denuncia “artículos de contrabando”; MAS dice que son “argucias”
De acuerdo con el reporte de la Cámara Baja, el tratamiento del proyecto de ley comenzó cerca de las 17:00 con la exposición del ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

El pleno de la Cámara de Diputados trata la noche de este miércoles el Presupuesto General del Estado (PGE) 2021, con la participación del Ministro de Economía y en medio de denuncias de Comunidad Ciudadana.
De acuerdo con el reporte de Diputados en las redes sociales, el tratamiento del proyecto de ley comenzó cerca de las 17:00 con la explicación del ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
Horas después, la bancada de Comunidad Ciudadana denunció que dentro de la ley que intenta aprobar la mayoría del MAS existen “artículos de contrabando”. El diputado Miguel Roca citó que estas disposiciones pretenden dar vía libre a interinatos indefinidos para el manejo de hasta Bs 20 mil millones y ponen en riesgo la estabilidad laboral de los funcionarios públicos.
Cuestionó que el presupuesto es “igual” al que utilizó el gobierno de Evo Morales en los últimos años y el que presentó la administración de Jeanine Áñez; también lo tildó de “altamente centralista” porque el 85% está destinado al nivel central y el resto a municipios y gobernaciones.
En ese sentido, reclamó que se concentran los recursos públicos en instituciones como la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre otras que tienen autoridades de libre designación.
También indicó que se busca eximir de impuestos a los “sectores más pudientes” y no establece ninguna compensación a los municipios afectados por la crisis económica a raíz de la pandemia del coronavirus.
El presidente de la Comisión de Planificación Económica de la Cámara de Diputados, Omar Yujra del MAS, respondió a CC e indicó que solo utiliza "argucias" para salir a la palestra mediática y obstaculizar la aprobación del PGE 2021.
"Llama la atención la postura de Comunidad Ciudadana, una postura distinta a la que se ha planteado en la Comisión. Parece que no se revisó la totalidad del Presupuesto General del Estado, me parece, más bien, que es una argucia para encontrarle tres pies al gato", sostuvo Yujra.
El presupuesto, que alcanza los 228.000 millones de bolivianos, es una apuesta que busca retomar la estabilidad y el crecimiento del país, destacó el diputado.
"Estamos priorizando el tema de educación, el tema de salud, el tema de la inversión pública, eso beneficiará al país", mencionó.
Yujra dijo que la propuesta que se debate en el pleno de la Cámara de Diputados establece más de 4.000 millones de dólares de inversión pública para el próximo año, después que, en esta gestión, cayera un 66%.
También confirmó que la propuesta de PGE 2021 consolida un 10% para el sector de salud, además de la inyección de nuevos recursos que permitirán reactivar la economía boliviana.