Gobierno descarta devaluar la moneda y afirma que se mantendrá el tipo de cambio del dólar

Según sectores empresariales, una devaluación generaría competitividad a las exportaciones bolivianas

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas en una conferencia de prensa. El Ministro de Economía y Finanzas Públicas en una conferencia de prensa. Foto: ARCHIVO/ABI

Oxígeno.bo
Economía / 18/12/2020 12:20

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó este viernes que no habrá una devaluación de la moneda boliviana el siguiente año, y que se mantendrá fijo el tipo de cambio del dólar estadounidense.

"No va haber devaluaciones", afirmó en una entrevista con el canal RTP. Remarcó que "una devaluación no es una medida en este momento acertada".

Bolivia mantiene la política monetaria del tipo de cambio en 6,96 bolivianos para la venta y 6,86 bolivianos para la compra de cada dólar estadounidense, invariable desde el 2 de noviembre de 2011, medida que, según el Gobierno, busca dar certidumbre a la economía local en medio de un contexto internacional adverso y fomentar la política de "bolivianización", entre otros factores.

Según algunos sectores empresariales, una devaluación generaría competitividad a las exportaciones bolivianas, pero el Gobierno sostiene que esa medida podría provocar un proceso inflacionario.

"Por ejemplo, la exportación de minerales no se incentiva con devaluación (...), más exportación de gas por devaluación tampoco. Más bien, muchas industrias usan algunos insumos importados y una devaluación ¿qué haría?, que el costo del insumo importado aumente y ese coto, si la empresa tiene la capacidad de pasarlo al precio de venta, te va a pegar a ti en términos de inflación", explicó.

Etiquetas:
  • Ministerio de Economía
  • Marcelo Montenegro
  • Devaluación de la moneda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor