Gobierno señala que se reunió con transportistas por créditos bancarios
Sector del transporte asegura que los cuatro meses de "gracia" no son suficientes para el pago de sus deudas
Tras la manifestación de transportistas en La Paz en demanda del diferimiento de créditos bancarios, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas indicó que se reunió en reiteradas oportunidades con el sector para atender sus demandas sobre el refinanciamiento y/o reprogramación de créditos dispuestos en el Decreto Supremo 4409.
Según una nota institucional, el Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros, sostuvo reuniones con la dirigencia de los choferes y autotransporte boliviano en siete oportunidades, entre el 26 de noviembre y el 28 de diciembre de 2020, para informar y atender los requerimientos de este gremio.
Asimismo, se aclara que el periodo de gracia, que ahora tiene como base cuatro meses, se aplica a todos los prestatarios que refinancien y/o reprogramen los créditos que fueron beneficiados con el diferimiento. Esta decisión se aplicó el 5 de enero, a través de una resolución que emitió la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Según el Gobierno, el 28 de diciembre del año pasado, se hizo conocer a la alta dirigencia de los choferes, las propuestas acordadas que, entre otros aspectos, consideraba el periodo de gracia.
“Esta cartera de Estado expresa su sorpresa por las declaraciones del dirigente de los choferes, Mario Silva, quien en medios de comunicación asegura que se lograron acuerdos con los microempresarios y no con el autotransporte”, señala la nota institucional.
Ayer, martes, Silva, secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo La Paz dijo que su sector pide el diferimiento del pago de créditos bancarios por seis meses más, al igual que otros sectores, por lo que amenazó con movilizaciones.
Del mismo modo, este miércoles, transportistas del sector libre, cooperativizado y radio taxis se pronunciaron en conjunto para exigir al Gobierno que se amplíe el periodo de diferimiento en el pago de créditos bancarios, advirtiendo con movilizaciones desde el viernes.
Aseguran que no tienen recursos para cancelar las cuotas y consideran que el periodo de “gracia” es insuficiente.