Continúan refacciones de ducto que suministra gas a cinco departamentos
El transporte y suministro de gas natural a los mercados de Cochabamba, Oruro, La Paz, Chuquisaca y Potosí fue restringido desde el lunes
El gasoducto Carrasco-Cochabamba sufrió una rotura a la altura del río San Pedrito en la zona de Villa Tunari, el anterior lunes, a raíz de un deslizamiento de tierra por las intensas lluvias. A casi una semana, continúan los trabajos de reposición a cargo del Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Por este incidente, el transporte y suministro de gas natural a los mercados de Cochabamba, Oruro, La Paz, Chuquisaca y Potosí fue restringido desde el lunes y debía restablecerse hasta el jueves, según un primer comunicado de YPFB.
Sin embargo, las labores de refacción continúan el lugar y afrontan adversidades del terreno y las lluvias.
El presidente de la estatal petrolera, Wilson Zelaya, indicó que se emplea equipamiento y maquinaria pesada para poner en marcha nuevamente al gasoducto, en el menor tiempo posible.
“Es por esta razón que queremos mostrar el trabajo que estamos realizando para que estén tranquilos y tengan certeza que el incidente está siendo atendido de manera prioritaria”, señaló Zelaya, citado en una nota de prensa.
El comunicado también indica que el sistema se encuentra estable cumpliendo con la Comisión de Distribución de la ANH.
El Gasoducto Carrasco-Cochabamba provee de gas natural al occidente del país. Mientras dura la emergencia, se hace entrega de gas natural por el Gasoducto Al Altiplano (GAA) a fin de no afectar a los usuarios de gas domiciliario, GNV y otros sectores estratégicos.