Aumentan los beneficiarios del reintegro del IVA: Aún hay tiempo
Los 5.635 registrados hasta ahora recibirán entre todos un desembolso de Bs 1.382.000 del Gobierno
La cantidad de beneficiarios del Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) sigue aumentando día que pasa.
Este jueves, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, dio los últimos datos hasta ayer, durante una entrevista en Correo del Sur Radio: 5.635 personas habilitadas que si presentan facturas del mes de enero en la cantidad de ingreso que declararon recibirán entre todas un desembolso de 1.382.000 bolivianos.
Cazón juzga todavía "baja" la respuesta de la gente. Por supuesto, la expectativa del SIN es registrar muchos más beneficiarios de la devolución del 5% del IVA establecida por la Ley 1355.
Si usted gana Bs 9.000 o menos, y quiere acceder al beneficio por sus facturas de enero, debe registrarse hasta el 31 de este mes; no obstante, si se anota en febrero, marzo o los meses subsiguientes hasta fin de año, el beneficio correrá desde entonces. Las facturas no son acumulables, deben ser de enero y el 5% de las mismas se devolverá en febrero
Un ejemplo: si un trabajador registra Bs 5.000 y solo consigue agrupar facturas por 2.000, el Gobierno le devolverá Bs 100 en febrero. Si en febrero acumulara los 5.000, estará recibiendo Bs 250 en marzo.
Los beneficiarios: trabajadores en el sector público, privado, independientes, estudiantes, jubilados con ingresos iguales o menores a Bs 9.000 al mes. El Re-IVA les permite recuperar el 5% del IVA que se reembolsa en efectivo en sus cuentas bancarias.
Las facturas deben ser computarizadas o electrónicas; están excluidas las manuales, las prevaloradas, las de servicios básicos (luz, agua, gas) y las de gasolina y diesel.
Además quedan fuera las facturas sin derecho a crédito fiscal o con Tasa Cero del IVA, y las que expongan por separado el pago del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) o Impuesto a la Participación en Juegos (IPJ).
Los interesados deben ingresar a la oficina virtual disponible en la página web www.impuestos.gob.bo, portal Servicio al Ciudadano, opción Registro de Beneficiarios Re-IVA; allí realizarán una declaración jurada completando el Formulario 203 con sus datos personales, ingreso promedio de los últimos tres meses y en caso de no tener ingresos anteriores el del mes de su habilitación, el Código Único de Asegurado (CUA o NUA), y en el caso de ser jubilado, rentista o derecho habiente el número de matrícula.
Además deberán registrar un número de cuenta bancaria en una entidad financiera adherida al Sistema de Pagos del Tesoro (SPT), es decir: Banco Unión S.A., Banco Nacional de Bolivia S.A., Banco de Crédito de Bolivia S.A., Banco Ganadero S.A., Banco Fassil S.A., Banco Mercantil Santa Cruz S.A., Banco Bisa S.A., Banco Solidario S.A., Banco Económico S.A. o Banco Fortaleza S.A.
En 48 horas se debe verificar la validación de la cuenta bancaria ingresando a la Oficina Virtual,
También son válidos los registros realizados en Plataformas de Atención al Contribuyente de las Gerencias Distritales y GRACO y Agencias Distritales de la Administración Tributaria en todo el país.
Le invitamos a ver la entrevista completa al Presidente del SIN.