Procuraduría prevé reunión con BCB para identificar a responsables por crédito del FMI

El procurador Wilfredo Chávez dijo que se hizo un "grave daño al país, por tomar un crédito rompiendo las normas constitucionales"

El procurador del Estado, Wilfredo Chávez. El procurador del Estado, Wilfredo Chávez. Foto: ARCHIVO

La Paz/ANF
Economía / 23/02/2021 18:49

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, coordinará con el Banco Central de Bolivia (BCB) la identificación de los presuntos responsables de generar un daño económico al Estado de $us 24,3 millones por el crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI), adquirido durante el gobierno de Jeanine Áñez.

“Se van a tener reuniones con el Banco Central (de Bolivia) para identificar a los responsables de ese grave daño al país, por tomar un crédito rompiendo las normas constitucionales que establecen que los préstamos se realizan a través de ley y no de decretos supremos”, manifestó la autoridad, según la estatal ABI.

El Banco Central de Bolivia el 17 de febrero de este año informó que se realizó la devolución de $us 351,5 millones al FMI, préstamo presumiblemente “irregular” que había adquirido el gobierno de Jeanine Áñez el año pasado.

"El BCB como agente financiero del Gobierno, en defensa de la soberanía económica del país y luego de realizar las gestiones administrativas necesarias ante el acreedor, efectuó el pago total de 351,5 millones de dólares estadounidenses", señaló el órgano emisor boliviano.

El crédito durante este tiempo generó costos económicos adicionales y millonarios al Estado, que sumaron $us 24,3 millones, de los cuales 19,6 millones son por variación cambiaria y 4,7 millones producto de comisiones e intereses.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dijo que se evalúa denunciar el caso para iniciar un juicio de responsabilidades en contra de los responsables del presunto daño económico generado por el gobierno de la entonces presidenta Añez y sus ministros de Estado.

Etiquetas:
  • responsabilidad
  • daño ceconómico
  • Procuraduría
  • FMI
  • Wilfredo Chávez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor