Potosina renueva equipos tras millonaria inversión
El gerente Carlos Wille dijo que estos equipos están pensados a futuro y permitirán duplicar la producción de la fábrica
La Cervecería Nacional Potosí se propuso crecer y modernizar sus equipos. Cuenta desde hace poco con dos equipos industriales de alta tecnología que fueron importados desde Alemania. Tras una inversión de 800 mil dólares, la cervecería de la Villa Imperial aspira a mejorar sus niveles de producción con un proyecto de expansión nacional.
“La inversión fue planificada a inicios de 2020, pero debido al inicio de la pandemia que derivó en una cuarentena, además de las tensiones políticas, la operación concluyó el 21 de marzo de 2021 con la llegada de estas dos máquinas”, explicó el gerente de la empresa, Carlos Wille, citado en un boletín oficial.
Potosina invirtió en una lavadora de botellas y una envasadora de cerveza en latas que acelerarán los procesos de producción y reemplazarán a otros equipos que “ya tienen sus años”, precisó el ejecutivo de la compañía.
Aclaró que estos equipos están pensados a futuro y permitirán duplicar la producción; empero, no es una proyección a corto plazo.
Fundada hace 107 años, se trata de un emprendimiento de cuatro generaciones de una sola familia.
Cervecería Nacional Potosí tiene una capacidad máxima de 110 mil hectolitros al año, aunque en 2020 no fue su año debido al covid-19. Según el empresario, la industria hizo lo posible por salir adelante para no retirar a ningún trabajador.
Actualmente, la fábrica tiene 120 trabajadores de planta y genera otros 600 empleos indirectos, especialmente vinculados con la distribución y la comercialización.
PRODUCTOS
Wille reveló que tiene en mente la producción de nuevos tipos de cerveza “más gourmet”, pero destacó los cuatro productos que ya tienen buena acogida en el país: la cerveza Potosina tipo pilsener, Bavaria lager, Potosina Light y Maltita, una bebida sin alcohol, los que se comercializan en diferentes mercados del país.
“La cerveza Light es la única de este tipo en Bolivia; es una Potosina con menos grado alcohólico y tiene 30% menos de calorías”, añadió el empresario.