YPFB: Adquisición de equipos para Estaciones de Regasificación alcanza 80,51% de avance

La inversión para este proyecto es de Bs 146 millones y pretende beneficiar a diez ciudades intermedias

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos avanza en el proyecto de Estaciones Satelitales de Regasificación (ESR). Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos avanza en el proyecto de Estaciones Satelitales de Regasificación (ESR). Foto: YPFB

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 30/03/2021 19:35

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) registra un avance físico del 80,51% en la adquisición de equipos para las cinco Estaciones Satelitales de Regasificación (ESR), a ser construidas en Chuquisaca, Potosí, La Paz y Santa Cruz

La inversión para este proyecto es de Bs 146 millones y pretende beneficiar a diez ciudades intermedias de los cuatro departamentos mencionados.

Según el informe de la Dirección de ESR y Transporte de GNL de la Gerencia de Industrialización (GIND), los equipos ya fueron entregados por el proveedor y se encuentran en la planta de Senkata y el Distrito Comercial Santa Cruz.

“El contrato de adquisición de equipos tiene un avance financiero de 90.25% y un avance físico de 80.51%”, agrega el reporte citado en una nota de prensa de YPFB.

Las ESR estarán ubicadas en Batallas, Porco, Culpina, Vallegrande y Concepción. La de Porco beneficiará también a la población cercana de Agua de Castilla (Potosí). Ya en una fase posterior del proyecto, el servicio básico se extenderá a las localidades de  Huarina y Huatajata (La Paz), Incahuasi y Villa Charcas (Chuquisaca).

¿Cómo funciona una ESR?

La planta de GNL distribuirá el energético a las estaciones de regasificación a través de cisternas criogénicas, previo enfriamiento del gas a menos de 160 grados centígrados, para posteriormente ser regasificado mediante vaporizadores ambientales.

Luego, el gas pasa por una unidad de regulación, medición y odorización a fin de ser enviado mediante redes de gas al consumidor final (doméstico, industrial, comercial y para las estaciones de servicio de gas natural vehicular (GNV).

Los beneficiados de la primera fase

La primera fase de las ESR llegó a 27 ciudades intermedias de seis departamentos, alejadas de los gasoductos convencionales: Achacachi, Desaguadero, Copacabana, Caranavi, Coroico y Guanay (La Paz); Challapata y Huanuno (Oruro); Tupiza, Uyuni, Villazón y Llallagua (Potosí); Cobija (Pando); Trinidad, Santa Ana del Yacuma, San Borja, Rurrenabaque, San Ignacio de Moxos, Guayaramerín y Riberalta (Beni); Ascensión de Guarayos, San Julián, Cabezas, Roboré, San José de Chiquitos, Mora y San Ignacio de Velasco (Santa Cruz).

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • YPFB
  • Estaciones de regasificación
  • Santa Cruz
  • La Paz
  • Potosí
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor