Gobierno anuncia un plan para reactivar la industrialización del litio en Potosí y Oruro

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, explicó que se realizaron acciones previas para llevar adelante el proyecto

Una vista del Salar de Coipasa. Una vista del Salar de Coipasa. Foto: INTERNET

CORREO DEL SUR con datos de ABI
Economía / 09/04/2021 08:53

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó que en los próximos presentará un plan para reactivar la industrialización del litio en los departamentos de Potosí y Oruro.

“Tenemos todo un plan que seguramente en las próximas semanas se va a hacer conocer a la población sobre la reactivación de todo lo que es la planificación del litio”, anunció el Ministro.

Molina explicó que previamente se reactivó la producción de la Planta Industrial de Cloruro de Potasio; asimismo, se retomó la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio de la cual se prevé la conclusión de obras a finales de este año o inicios de 2022.

“Estamos durante este año comenzando a reactivar la comercialización de cloruro de potasio (agrofertilizante). Pretendemos reactivar no solamente negociaciones, sino también posibles proyectos importantes, tanto en Oruro como en Potosí, ese es un mandato que tenemos”, señaló.

Los proyectos de procesamiento del litio a escala piloto e industrial fueron paralizados el año pasado por el gobierno Jeanine Áñez; sin embargo, estos comenzaron a ser reactivados este año.

Para desarrollar la industrialización de los salares de Coipasa, en Oruro, y de Pastos Grandes, en Potosí, Bolivia firmó anteriormente un acuerdo de sociedad con la empresa alemana ACI Systems e inició conversaciones y preacuerdos con la firma china Xinjiang Tbea Group – Baocheng, según datos oficiales.

En marzo, en su visita a México, el presidente Luis Arce informó que Bolivia reanudó las negociaciones con Alemania para la industrialización de sus reservas de litio y abrió la posibilidad de la participación de otros países que ofrezcan mejor trabajo y tecnología.

Etiquetas:
  • Ministerio de Hidrocarguros y Energías
  • Oruro
  • Potosí
  • Salar
  • litio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor